ENTREVISTAS

Abismo de HELM

Abismo de HELM

Por Leonardo Camus

¿Y qué es el Abismo de Helm?– Preguntó Cross.
Es una antigua fortaleza, capaz de resistir largos asedios. Dicen que nadie ha podido asaltar la fortaleza con éxito.- Explicó Aragorn.- Fragmento del libro «El Señor de los Anillos. Las 2 torres».

Numerosas sagas literarias hemos tenido a través de la historia, hazañas que nos transportaban a otras épocas y nos hacían imaginar otros mundos. Historias que nos sacaban de la realidad y nutrían nuestros mundos de fantasía e imaginación. Pero una que caló profundo en el corazón de muchos, fue la obra de J. R. R. Tolkien, El Señor de los Anillos. Y es así como lo quiso demostrar este amigo de Tierras Mendocinas que mezcló esta pasión, con su otra gran pasión… LEGO®.

El Maestro detrás de la obra

Leonardo Cámus Gil (izquierda de la imagen), es el creador de esta significativa obra maestra. Nacido en Argentina, a la edad de 7 años descubre la marca y su amor crece aún más cuando se encuentra con la serie LEGO® Space.

Más tarde, hace aproximadamente unos seis años atrás, conoce en BALUG a un grupo de amigos que comparten el mismo hobbie, con ellos continúa compartiendo y exponiendo hasta hoy.

Ideando el Proyecto

«Me encantaban la línea de Star Wars, era fanático… hasta que un día me conseguí una minifigura de  Uruk-Hai con un amigo, en un paso por Chile. Los observé y me cautivó la cantidad de detalles que tenían. Renace en mí otra gran pasión… Tolkien. Leí sus libros y ví todas sus películas en el pasado, y verlos convertidos en sets y minifiguras, me hizo querer entregar algo más, ya que encontraba que a los set en el mercado, no estaban acorde a la saga» …Expresa Leonardo.

De a poco se va tramando

«Conseguí el primero, luego otro, de a poco fué aumentando mi colección y al cabo de un tiempo ya tenía lo suficiente para hacer MOC’s pequeños, pero aún no estaba conforme con el resultado, sentía que algo faltaba. Al ver los sets del Abismo de Helm, sentí que yo podía hacer algo mejor y fué entonces donde me lancé con la empresa» … Comenta nuestro amigo.

«comencé a juntar piezas, busqué en tiendas, ferias informales, etc. En Argentina es difícil conseguir sets antiguos y si llegan, lo hacen a un precio muy elevado. A veces viajaba a Chile (mendoza queda a 400 Kilometros de Santiago) y buscaba en las casas comerciales del vecino país. Conseguirlos afuera es casi imposible por los costos excesivos de aduana. Pero eso no me detuvo, tardé alrededor de 2 años y medio en conseguir todo».

El proceso en imágenes

«Comencé poniendo todas las piezas que junté desplegadas en una mesa, y en otra mesa más pequeña fui probando lo que me iba imaginando y así seguí, sin planos ni bosquejos. Fue pura creatividad de los momentos en que me disponía a construir. Cuando me estancaba, frenaba, meditaba y cuando se me ocurría alguna idea de cómo seguir, retomaba el armado. El proceso de construcción fueron 3 semanas intensas.»

El amanecer de una fortaleza

El 2 de Noviembre de 2019, en la Expo LEGO® Dina Huapi, Comuna de Bariloche, Argentina. Leonardo Cámus estrena con orgullo el fruto de un arduo trabajo, largas horas de planificación y construcción dan como resultado una exposición que es digna de grandes ligas, realizado al más estilo de un Professional LEGO®. Disfruten las imágenes.

Ha sido un gusto Estimado Leonardo, esperamos seguir recibiendo noticias tuyas. Te felicitamos por esta obra que seguro estará en la retina de muchos. Con esto demostramos al mundo, que en Sudamérica también hay excelentes constructores. Mis sinceros respetos y de todo el equipo BiB.

Ya saben amigos, para nosotros siempre es un gusto y un afán escribir sobre éstas y todas las novedades que tengan que ver con el mundo LEGO®, no olviden seguirnos en nuestras redes sociales. Nos vemos en otro artículo y recuerden….. NO PAREN DE CREAR!!.

Equipo BiB