
Hola amigos, bienvenidos nuevamente! Ayer les mostramos algunos de los sets correspondientes a la oleada del verano boreal de Ninjago y que van de la mano con la temporada número tres de la serie El Ascenso de los Dragones. En esta revisión vimos por ejemplo cómo las transparencias en partes de las minifiguras han vuelto y cómo además se consolidan dos mecánicas muy interesantes en los mechas: la posibilidad de combinar las partes algunos modelos (torsos, piernas y brazos) y la posibilidad de que algunos mechas monten vehículos. Hoy traemos para ustedes la revisión de, lo que tal vez es siempre lo más esperado de la serie de Ninjago: la nueva versión del Destiny’s Bounty y que paradójicamente se ha roto tantas veces como el escudo de Shriryu de Dragón. Es así, cómo gracias a LEGO® que nos ha enviado un ejemplar de este nuevo set, es que les presentamos nuestra revisión del ahora Temple Bounty (71848).

Con un total de 2.387 piezas y 6 minifiguras, este es un set que no solo es espectacular de construir, además estamos seguros de que será objeto de muchas horas de juego ya que incluye una serie de elementos, espacios y objetos que permiten un alto nivel de juego. Y claro, también incluye muchos de los elementos que tradicionalmente veíamos en el Destiny’s Bounty y que conformaban su arquetipo. Estamos hablando de las alas laterales y que incluye, como siempre, accionamiento, las velas con la inscripción de un dragón y muchos espacios interiores. El set se construye desde el fondo y hacia arriba, intentando imitar la construcción real de un barco (algo que si se logra muy bien en el Endurance (10335)) todo soportado por una base en piezas Technic que se encargan de dar una buena resistencia para soportar todo el peso sobre el set. Desde un comienzo vemos cómo se usan varias técnicas SNOT para no solo dar dimensionalidad a la nave sino que también aporta en dar soporte y estructura a la nave.





Los interiores están repletos elementos distintivos y que de alguna manera ya hemos visto en las temporadas pasadas de Ninjago, como por ejemplo un control de videojuegos, cuadros con fotos del Sensei Wu o Sora y Zane. También en el centro del casco tenemos un entretenido bar de sushi y el grueso de la construcción de las paredes del navío. Es aquí donde se usan la mayor cantidad de técnicas SNOT y nuevamente vemos la importancia de conocer a detalles las equivalencias de largos y altos de piezas, especialmente en un entorno donde ya no se manejan solamente ángulos rectos, sino que el set también juega con los ángulos para obtener esa vista de un barco antiguo.









Tanto la proa como la popa cuentan con partes de diseño muy interesantes, pero especialmente nos queremos detener en la proa, donde vemos como un gran espolón asoma en la forma de una de las armas que siempre vemos en los mechas de Ninjago. Por otro lado, ya se comienza a vislumbrar como será el mecanismo de apertura y cierre de las velas laterales, todo gracias a un ingenioso conjunto de engranajes, tornillos sin fin y piezas Technic.









Las terminaciones de la proa son simplemente muy ingeniosas y combinan la horizontalidad con la verticalidad de las piezas, pero también juegan con el ángulo en que ambos costados se aproximan y se acercan entre sí. La forma en que se conectan al cuerpo del barco son muy ingeniosas y mezclan conectores y pines, sin embargo esta es quizás una de las partes más débiles de la construcción.




Una vez finalizado esto, comenzamos con la construcción de los diferentes cuartos del Temple Bounty. Lo primero en ser construido es el castillo de proa, uno muy simple y cuyo elemento más relevante es que las paredes están coronadas por placas lisas, de modo que nos da un indicio de que el techo será removible y nos dará acceso a este espacio. Continuamos con la construcción del castillo de popa, donde en el primer nivel está lo que presumimos es el camarote del capitán ya que por una parte tenemos la mesa del capitán con un mapa y además la sala de control con computadores, la pantalla del radar y otros elementos. Sobre este cuarto, tenemos un pequeño gabinete donde jay un telescopio y por fuera del cuarto el timón.












Los dos techos que se construyen son muy similares y la principal diferencia es el tamaño y que uno de ellos incluye una parte de las escamas del dragón que, muy a la usanza China, cruza buena parte del barco. Ambos techos cuentan con 4 lámparas en cada uno de sus cuatro costados, además de los conectores para posteriormente agregar los mástiles. Es aquí también donde se agregan al set las velas laterales, las que para mucha alegría nuestra vienen en una nueva tela y que estamos seguros será una tremenda adición a los diferentes sets de LEGO® ya que su material es muy resistente pero también muy flexible.








La parte final de la construcción incluye el dragón rojo que decora la cubierta, los tres mástiles que además al tener las velas montadas se logra una apariencia oriental definitiva y las 6 minifiguras. Nuevamente, vemos la aparición de este material novel para las velas y que de seguro dará mucho que hablar por su alta calidad y que no solo creemos reemplazará muchos elementos de tela sino que también elementos de plástico como velas, capas y alas que hemos visto y veremos los próximos días en más sets. En cuanto a las minifiguras, la más destacable es la de Zarkt, uno de los Cinco Prohibidos. El resto de la alineación la completan Cole, Zane, Nya, Rouge (¿ya saben quién es Rogue?) y Wyldfyre, todos ya vistos en sets anteriores.







El set viene muy bien distribuido y quizás uno de sus mayores problemas es la alta simetría (por supuesto, se trata de un navío, al fin y al cabo) y que los diseñadores han intentado disimular montando elementos diferenciadores en el interior y ligeramente con algunos cambios en las instrucciones, pero que no son lo suficiente para evitar cierto grado de monotonía. El resultado final es asombros y de seguro ocupará el primer o segundo lugar entre estas naves, siendo un gran contendiente para el Destiny’s Bounty de la Pelicula de Ninjago, que además son dos sets con un conteo de piezas y tamaño muy similar. Esperamos esta revisión haya sido de su total agrado y los dejamos invitados a estar atentos puesto que en los próximos días continuaremos revisando varios sets de esta nueva temporada de Ninjago, que cómo ya algo hemos adelantado, viene con varias sorpresas y mucho desarrollo de personajes. Cómo siempre, los invitamos a mantenerse en sintonía ya tenemos preparado para ustedes muchas novedades, noticias, revisiones, entrevistas y el mejor contenido de LEGO® de todo el mundo.
Un abrazo