NOTICIAS REVISIONES SETS

El Discovery ha aterrizado en BIB

El Discovery ha aterrizado en BIB

Saludos amigos de BiB.  Hoy queremos compartirles nuestra reseña del nuevo set de la línea 18+ o lo que algunos aún conocen como Creator Expert, se trata del set 10283, llamado en inglés NASA Space Shuttle Discovery, o como lo podríamos traducir, el Trasbordador Espacial Discovery. Este set ha sido anunciado oficialmente por LEGO® el 21 de marzo de este año y nuestros amigos daneses tuvieron la cortesía de enviarnos un set de previo a su lanzamiento oficial, para que tuviéramos la oportunidad de construirlo y hacer la presente reseña, la cual iniciamos a continuación:

DATOS SOBRE EL SET:

Como lo adelantamos líneas atrás, este set, es parte de la línea 18+, cuenta con 2354 piezas y saldrá a la venta con un valor de US$199.99. Esta nave espacial estuvo al servicio de la NASA entre 30 de agosto de 1984 y el 9 de marzo del 2011, realizó 39 misiones y estuvo en el espacio exterior 1 año, 22 horas, 39 minutos y 33 segundos. Pero no sólo nos trae esta nave espacial, también nos trae un modelo del Telescopio Espacial Hubble, el cual fue desarrollado conjuntamente por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) el cual entró en servicio el 20 de mayo de 1990 y que posiblemente sea desactivado en algún momento del presente año.

Este vehículo espacial y su satélite son masivos, muy grandes, para que se den una idea el trasbordador mide 54 cm de largo por 34 de ancho lo cual lo hace un set de exhibición enorme. El telescopio espacial cabe dentro del hangar de carga, aunque esto lleva algunos trucos que les detallaremos más adelante. Como set de colección y exhibición está hecho a escala precisa, lo cual significa que no es compatible con minifiguras y que no trae microfiguras pues las cabinas de la nave no están hechas para ello, sin embargo creo que para cualquier curioso se podría hacer alguna adaptación sencilla pues la cabina superior se separa fácilmente de la inferior.

El manual de construcción es negro y con el fondo negro, lo cual, pensamos sería un problema al inicio, pero realmente, en este set no hubo problema pues la mayoría de las piezas son blancas y las internas son color verde musgo lo cual hace que sea sencillo distinguir las piezas, por lo cual la construcción fue bastante fluida y las piezas negras las pudimos distinguir fácilmente de las grises que lleva. En nuestro caso tardamos poco más de 5 horas, con unos 51 minutos de construcción del telescopio espacial que es lo primero que se construye, junto con su pedestal y el resto para el trasbordador y su pedestal. Otro detalle del manual es que entre página y página trae algún dato o información curiosa sobre el Discovery o los viajes espaciales.

En esta versión que recibimos y a diferencia de otros sets como la Herrería Medieval, la información únicamente está disponible en inglés y no en otros idiomas. Cuando abrimos la caja nos horrorizó la cantidad de stickers que trae el set, pero luego en la construcción nos dimos cuenta que los que lleva el telescopio son nulos, y el trasbordador son relativamente pocos, aunque de gran tamaño, aspecto que nos referiremos más adelante.

El Telescopio

El telescopio espacial es una construcción de un tamaño importante y lleva de detalles interesantes, resulta muy apegada al original y a pesar de ser una estructura cilíndrica no se siente repetitiva. Lleva sorpresas como ver una consola con una computadora que se introduce en un punto en el cual nadie “va a ver” pero luego se descubre que esta función nos permite remover fácilmente ese panel del satélite a efectos de encajarlo dentro del trasbordador como si estuviera siendo puesto en posición el espacio. También trae una pieza serigrafiada con el logo de la NASA y piezas de un gris brillante, que le dan una textura metálica muy bien acabada.

Sin embargo, nos agradó ver que lo que pensamos eran unos grandes stickers para los paneles solares son unas piezas plásticas desprendibles que son flexibles para ajustarlas al telescopio, pero lo suficientemente duras para que no se rompan fácilmente, si bien, son un elemento de cuidado, no creemos que sean demasiado frágiles, lo cual se agradece. Algo que si nos pareció molesto es el pedestal donde se coloca el telescopio, pues si bien es sólido, si mueves lo corres se va a caer el modelo por lo cual, el consejo es que cada vez que se mueva, es mejor separarlo del pedestal. En su modo replegado, esto es para situarlo dentro del hangar de carga, las piezas que hacen los paneles solares se puede reemplazar por otras piezas que simulan estas partes plegadas.

El trasbordador:

La construcción del trasbordador es muy interesante, pues mezcla técnicas de bricks con Technic™, lo cual nos hacía pensar, durante el proceso de armado, que útil ha sido para LEGO® romper esas fronteras que habían entre líneas y como ahora se prestan para lograr, funcionabilidad y estética. Y bueno, hablemos de la apariencia del set. El mismo es enorme y tiene una proporción y apariencia perfecta para lo que está representando.

Tiene grandes aciertos, la construcción de los alerones de las alas es muy bien lograda y permite que rotando la turbina central puedas subir y bajarlos en forma diferencia, alerones que están formados por bricks pero que se mueven gracias a elementos Technic™. El de la cola, si bien no tiene funcionabilidad, puede abrirse manualmente para simular el frenado y los trenes de aterrizaje se pueden guardar. También nos gustó la inclusión de grandes piezas serigrafiadas con el nombre United States of America, el logo de la NASA, y la Bandera de Estados Unidos, una muy pequeña en un tile de 1×2. Sin embargo, hubo detalles que no nos agradaron. Siendo un set de coleccionista, de adultos y de un precio importante, resulta molesto ver stickers, los cuales se aplican en los pedestales, los que en esta oportunidad no aplicamos tan mal, o hemos tomado práctica o fue más fácil por su tamaño, pero los que sí fueron muy complicados, fueron los stickers reflejantes en gris, pues si es complejo pegar un sticker en una superficie plana, lo es más en una cóncava, lo cual implicó que por más paciencia el pulso nos traicionara.

Finalmente les comentamos que el pedestal, a diferencia del satélite si es bastante firme, por lo cual no hay riesgo de que se caiga la nave si la vas a mover de un lado para otro arrastrándola sobre una superficie, claro, que es un set grande y pesado y se debe de hacer con cuidado. También trae otro pedestal hecho con bricks que permite colocar el telescopio espacial con los paneles replegados y dar la ilusión de que está flotando o simplemente sin el pedestal se puede guardar el telescopio en este espacio de carga. Dicho lo anterior, en términos generales consideramos que este es un hermoso set de exhibición, especialmente para los aficionados a los temas espaciales, pero si demandará un buen lugar para su exibición y mucha paciencia a la hora de aplicar los stickers, especialmente los que van dentro del hangar de carga. Esperamos les haya gustado nuestra reseña. ¡hasta la próxima amigos! Recuerden, ¡no paren de crear!

Equipo BiB

 

Bricks in Bits o BiB, es un medio con reconocimiento oficial de LEGO® mediante su programa LEGO® Ambassador Network (LAN). Si deseas estar al tanto e informando respecto a las últimas novedades de los bloques daneses, te invitamos a que además nos sigas en nuestras redes sociales: InstagramFacebookYouTube y Twitter
Carlos Ávila Arquin

AFOL 45 años jugando con Lego desde 1982