
Hola amigos, bienvenidos nuevamente! El año pasado vimos como LEGO®, en un intento por hacer un guiño a la comunidad china, lanzó su línea Monkey Kid también conocida como la Leyenda del Rey Mono. Desde ese lanzamiento, ya hemos visto dos olas y una serie de sets muy interesantes, en la forma de vehículos, edificaciones y además al menos un par de increíbles mecas. Lamentablemente aun no hemos visto por Latinoamérica muchos de estos sets, razón por la que tenemos para ustedes la revisión detallada de uno de los sets más espectaculares de la serie, cortesía de LEGO® quien nos ha enviado un ejemplar para realizar esta revisión. Estamos hablando del Mecha del Rey Mono (80012), que con sus 1.629 piezas y sus 6 minifiguras es sin duda alguna uno de los más icónicos, siendo además el 3ro en tamaño, hasta el momento. El set está conformado por el gran mecha guerrero del Rey Mono, un pequeño mecha del General Ironclad, un edificio de dos pisos y la nube voladora del Rey Mono. Debido a la diferencia sustancial en el contenido del set y con el objetivo de presentar nuestro análisis lo más completo posible, hemos decidido realizar la revisión en dos partes, donde hoy revisaremos las construcciones que se realizan con las primeras 3 bolsas del set y que están detalladas en el primero de dos manuales, junto con las minifiguras
El mecha del General Ironclad
La primera bolsa se utiliza para construir el pequeño mecha del set y que podríamos utilizar perfectamente como un pequeño antagonista para el legendario personaje asiático. Es una construcción bastante simple, pero que si presenta algunos inconvenientes desde el punto de vista de la articulación y la posabildiad. Al ser tan pequeño y con un conteo bajo de piezas (su construcción es tan solo de 89 piezas) es muy difícil lograr un resultado diferente, sin embargo, a pesar de esto se logra entender el concepto de los diseñadores. Aporta muy poco o nada a nuevas técnicas de construcción y, a diferencia de mechas más grandes, su diseño es bastante simple.
La nube voladora
La segunda bolsa se utiliza para construir el primer piso del edificio que forma parte del set y que es una especie de restaurant típico de China, así como también la nube voladora del Rey Mono. En el caso del restaurante, este incorpora una serie de detalles que son principalmente logrados mediante calcamonías, sin embargo, incorpora algunos elementos como los condimentos, y la cocina que están muy bien logrados. Además, tiene dos bricks de 1×2 con 2 aperturas, uno a cada costado, para conectar el edificio con otras partes de la posible ciudad, lo que es bastante interesante. Por otro lado, el diseño de la nube es espectacular y da una sensación absoluta de movimiento y de ser una nube. Combina de muy buena manera elementos curvos tanto por la parte superior como inferior, además logrando dar volumen a pesar del pequeño tamaño de esta.
El edificio de dos pisos
La tercera bolsa se utiliza para construir el segundo nivel del edificio, así como el poste y el arcade junto a este. A diferencia de otras partes del edificio, esta bolsa si incorpora elementos destacables tanto en diseño como en jugabilidad, puesto que vemos como, por ejemplo, una de las paredes se puede retirar al accionar una palanca que además cumpliría la función de ventilación. Por otro lado, el diseño del poste utiliza el mástil que hemos visto normalmente en los barcos (por ejemplo, en el Barracuda Bay (21322)), algunos detalles en la estructura a modo de transformadores de corriente e incluso un letrero luminoso. La bolsa se completa con los arcades bajo el poste, el que es de un diseño muy atractivo, complementado por calcamonías para dar los detalles y el toque final.
Adicionalmente, queremos mostrar una pequeña porción de la bolsa 4 y que corresponde a un micro modelo de la montaña de las flores y que incluso incorpora dos pequeños duraznos que cuelgan de las ramas del árbol. Es una construcción pequeña y sencilla, la que aún estamos intentado descifrar la razón por la que fue incluida en el set.
Las minifiguras
Respecto de las minifigruas, estas son 6 y se podrían calificar en tres grupos: los asustados civiles que moran el edificio (y que, de acuerdo con sus accesorios, es muy fácil deducir donde mora cada un de ellos), dos villanos de la pandilla del Endemoniado Rey Toro y los dos héroes. Los dos civiles, identificados como An y Jia, tiene rostro reversible con expresiones de preocupación y pánico y corresponden a dos minifiguras que típicamente podríamos construir a partir de los sets City. Los dos villanos incorporados son el General Ironclad y uno de sus fieles matones o seguidores. El diseño de ambos villanos es muy interesante y la única diferencia es en el color de los cuernos y que el General viene con una capa y un arma de gran e interesante diseño. Finalmente, el set trae a los dos héroes de la serie, el Rey y el Niño Mono. Ambos con rostros reversible y un diseño de sus torsos con grandes detalles tanto en la parte delantera como en la parte posterior. El Rey Mono además incluye su característica capa roja y el bastón que utiliza para combatir a los villanos.
Por el momento no estamos en condiciones de realizar un veredicto del set, puesto que aún falta la parte más relevante, sin embargo, si solo clasificamos lo que hasta el momento hemos revisado, la, el set no pasaría la prueba, puesto que se trata de construcciones muy simples aún considerando que es un set orientado a niños. Algo que podría jugar a su favor es que si no se incluyese el mecha del Rey Mono, tal vez el rango de edad sería más bajo y adecuado. Del mismo modo, los dejamos invitados a la segunda parte de nuestra revisión, donde analizaremos en detalle el mecha del set, que sin duda los dejará sin palabras. Del mismo modo, los invitamos a mantenerse en sintonía, ya que vienen muchas más sorpresas, además de seguir a nuestro concurso BiBuilders Latinoamérica 2021, que ya lleva dos semanas de competencia y hemos visto como las creaciones de cada equipo nos han deslumbrado y mejoran con cada desafío.
Un abrazo
Equipo BiB
BRICKS IN BITS O BIB, ES UN MEDIO CON RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LEGO® MEDIANTE SU PROGRAMA LEGO® AMBASSADOR NETWORK (LAN). SI DESEAS ESTAR AL TANTO E INFORMANDO RESPECTO A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LOS BLOQUES DANESES, TE INVITAMOS A QUE ADEMÁS NOS SIGAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: INSTAGRAM, FACEBOOK, YOUTUBE Y TWITTER