Saludos amigos de BiB. No queríamos terminar el año sin traerles una pequeña conversación que tuvimos con nuestra querida amiga Jennifer, mejor conocida en Instagram como @DigiBrix, quien es una canadiense, nacida y criada en Toronto, quien por cuestiones de trabajo, reside desde el 2012 en el Reino Unido, pues allá trabaja como Jefe de Creatividad en una empresa global de Tecnología de la Información. Como toda dama, no nos revela su edad, pero si nos deja claro que es un poco mayor que los 16+ que nos sugieren muchos de los sets de LEGO®.
Jennifer, nos cuenta que además de LEGO®, le encanta cocinar y tejer, además, también asistió a la escuela de joyería, lo cual le ayuda mucho en la experiencia de soldar, pues se describe como alguien muy creativo. Pero, es importante recalcar esta experiencia de soldar, pues como podemos observar en sus fotos su ciudad está llena de luces y pantallas, lo cual le da un realismo increíble que la hace destacar sobre tantas bonitas ciudades que vemos en línea todos los días.
Pero bueno, pasemos a las preguntas con nuestra invitada. ¿Cuándo empezaste a usar LEGO®?
Recuerdo que tenía alrededor de diez años de edad la primera vez que jugué con LEGO®.
¿Recuerdas cual fue tu primer set?
Más o menos… recuerdo haber construido casas, podría haber sido el set 6374, pero también tenía un cubo con varios ladrillos que compartía con mi hermano y mi hermana.
¿Eres miembro de algún LUG?
No, no soy miembro de ningún Grupo LEGO® (¡por ahora!)
¿Cuál es tu línea favorita de LEGO®?
Mi línea favorita de LEGO® es principalmente Creator Expert, pero también disfruto de los sets de City y Ninjago.
¿Cuál dirías que es tu set oficial de LEGO® de toda la vida?
Esa es una pregunta difícil, pero si tuviera que escoger solamente uno, probablemente escogería el Parisian Restaurant – es el primer edificio modular que tuve y ¡combina mi amor por la comida y el arte en un solo edificio!
¿Tuviste alguna “época oscura” en lo que se refiere a LEGO®?
Si por supuesto, jugué con él cuando era niña pero no regrese hasta hace unos pocos años.
Nos encanta tu ciudad, porque tiene un montón de luces y otros artefactos eléctricos, como las pantallas de los trenes, luce muy viva. ¿Cuándo empezaste el proceso y el diseño del sistema eléctrico de tu ciudad?
Todo comenzó una Navidad cuando vinieron unos amigos y traían a sus hijos, buscando algo para entretenerlos, saqué algunos juguetes viejos del ático, ¡incluido el increíble tren 7745! Funcionó perfectamente, rodeando la base del árbol de Navidad. La construcción de este set «despertó» algo en mí y desde ese momento en adelante comencé a coleccionar LEGO. Creo que en ese momento fue un gran desapego del estrés del trabajo. Algo completamente diferente, divertido y creativo.
¿Qué fue la cosa más difícil de diseñar o colocar?
Construir una ciudad LEGO vibrante tiene sus desafíos, especialmente cuando se integra la tecnología, pero principalmente son las limitaciones de espacio y el intento de planificar conjuntos que aún no se han lanzado.
¿Cuánto tiempo necesitaste para construir tu ciudad en su presente diseño?
La presente Ciudad de LEGO® ha tomado alrededor de dos años en construirse.
Cuéntanos de tu próximo proyecto. ¿Qué viene para tu ciudad el próximo año?
Mi próximo proyecto es rediseñar la ciudad para incluir algunos modulares nuevos y expandir el área. Quiero crear un puente de tren hacia el lado opuesto de la habitación para crear una forma de «U». Actualmente, mi ciudad tiene un tamaño de baseplates estándar de 4×15 y estoy buscando agregar otra área que sea de 3×11 baseplates.
¿Qué opina tu familia, amigos y otra gente acerca de tus creaciones?
Yo creo que ellos están impresionados con el nivel de detalle y la magia de las luces y la automatización. ¡Incluso a mi mamá le gusta comprarme sets de LEGO® ahora!
¿Tienes algún mensaje para nuestros lectores de BiB y la gente de América Latin?
Quiero agradecerle a toda la gente de BiB por tomarse el tiempo de leer esto, y si están interesados en ver la automatización de la ciudad, pueden darse una vuelta por mi cuenta de Instagram aquí: instagram.com/digibrix
Agradecemos a nuestra amiga DigiBrix por su amabilidad y desde ya le deseamos un muy feliz año nuevo 2021. A ustedes nuestros amigos y seguidores, los invitamos a darse una vuelta por su cuenta de Instagram, donde ya se han iniciado los cambios que nos anunció como sus proyectos para el 2021 Los invitamos a contactaros si quieren que reseñemos algún tema o alguna persona que destaque dentro del ambiente de LEGO® a nivel de América Latina o cualquier otra parte del mundo. Recuerden amigos, estén seguros y saludables, ¡no paren de crear!
Equipo BiB
Bricks in Bits es un medio con reconocimiento oficial de LEGO® mediante su programa LEGO® Ambassador Network. Si deseas estar al tanto e informando respecto a las últimas novedades de los bloques daneses, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter.