«Nos gustaría que LEGO® se diera cuenta del potencial que tenemos los AFOL’s»
Un amigo de ChileLug, Que nos ha dejado más que demostrado que la buena organización produce efectos concretos, Sobre todo al sur del mundo. Hace unos meses nos acompañó en la zona Penquista dónde se presentó cómo «JF», allí conversamos y afinamos lazos. Quisimos saber un poco más de él y mostrarles el porqué es un AFOL de tomo y lomo. Comenzamos con las preguntas de rigor que hacemos a la mayoría de nuestros entrevistados.
Juan Francisco Saavedra, Chileno. Es un amante de los bloques daneses desde muy temprana edad y a sus 29 años de vida aún continúa con esta pasión, pero en mayor escala. Nos cuenta un poco más:
«Mi historia con LEGO® y con los sistemas constructivos está divida en 2. Cuando era niño, recuerdo haber tenido un poco de todo, LEGO®, Knex, Construx y algunos que eran metálicos y no recuerdo su nombre, además como vivía en el campo, jugaba bastante a mezclar mis creaciones con retazos de madera, fierros o barro incluso, ahí armaba ciudades o lo que se me fuese ocurriendo. Luego ya cuando crecí los dejé de lado pues la adolescencia hizo lo suyo y posteriormente me puse a estudiar, afortunadamente estudié una carrera que me permite echar a volar mi creatividad, y una vez trabajando decidí volver al hobbie, obviamente era un mundo totalmente distinto, cuando era chico eran solo bloques y algunas minifiguras, y ahora habia un mundo de posibilidades y licencias, asi que partí con un poco de todo y luego fui depurando mi colección, y asi es como ya llevo 4 años aproximadamente de esta segunda tanda de coleccionista.»
JF, Descríbete como coleccionista
«Pertenezco a ChileLUG, agrupación de la cuál además tengo el honor de ser su embajador, como coleccionista estoy en el limbo entre coleccionista y moccer, me gusta un montón de sets tal cual vienen, otros me gusta modificarlos y si considero que a mi coleccción le falta algo, voy y lo construyo, en general me gusta mucho generar ambientes, por lo tanto me es ideal adquirir algún set y luego crearle su entorno y su contexto.»
¿Recuerdas cuál fue tu primer set?
«Mi primer set de esta segunda tanda de coleccionista fue el set Architecture 21006 The White House, pero el que considero mucho más en mi recorrido en LEGO®, es el set 60012 Diving Boat ya que me lo regaló mi mamá para un cumpleaños.»
Cuéntanos, que fue lo último que armaste
Parti armando un lote de sets de distintas líneas, y solo con el afán de armar, luego me vi con ellos en la repisa y pensé en que no era tan gratificante armar siguiendo instrucciones que esa no era la esencia con la que yo al menos recordaba LEGO®, así que los desarmé todos y empecé a armar algunos MOC’s de Sci Fi.
¿Tienes alguna línea Oficial Preferida?
City y Creator Expert, ¿existen otras? (sonríe)
Debes tener un set regalón
Curiosamente mi set favorito no lo tengo, es el set Santa Fe Super Chief 10020, que es una locomotora lanzada el año 2002. Me gusta por que es bastante parecida a locomotoras utilizadas en Chile por FEPASA antiguamente. Algún día llegará a mis manos, de momento me entretengo con los sets más fáciles de encontrar o armando mis propias cosas.
¿Tiene algún significado LEGO® para ti?
Para mi LEGO® es una herramienta, por mi trabajo requiero siempre estar buscando soluciones creativas a problemas comunicaciones y LEGO® me ha ayudado a aprender a darle una vuelta a los desafíos y verles desde otra vereda, algo que en Publicidad llamamos “Pensamiento Lateral”, como digo “esto mismo”, pero de una forma diferente. También es una forma de distraerme, es de las pocas cosas que me sacan al 100% de la carga del día y me pone a pensar en trivialidades, “¿este techo quedará mejor en rojo o en negro?”.
¿Crees que aporta en el desarrollo de los más pequeños?
Creo que da un poco lo mismo lo que yo piense al respecto, la evidencia está en ver a los niños jugar con LEGO®, en el peor de los casos LEGO® les brinda felicidad, que al menos para mí, es la base del desarrollo en la infancia.
¿coleccionas o también tienes creaciones propias?
Ambas, me gusta comprar los sets y modificarlos o agregarles chiches. Pero lo que más disfruto es crearles un contexto y una historia, un edificio modular por si solo, es bastante fome, pero cuando lo pones en una ciudad y le das un contexto, la historia cambia totalmente y ahí es donde vuela la imaginación.
Podemos saber, si no es mucha la intromisión, ¿Cuántas horas al día dedicas a Construir?
Uff, las que tenga disponibles, generalmente son un par de horas al día, a veces más a veces menos.
¿Que te gustaría ver armado o que tema te gustaría LEGO® explore?
Me encantaría que LEGO® lanzara algún proyecto para que los fanáticos de cada país construyan sus propios sets que los identifiquen, ya que a veces es triste ver que proyectos muy entretenidos presentados en IDEAS no califiquen por que son demasiado locales de un país.
Si tuvieras la oportunidad de darle un mensaje a los jóvenes armadores o coleccionistas de LEGO®, ¿que les dirías?
Armen como si no hubiese un mañana, jajaja. No, quizás el principal consejo – más allá de los obvios-, es que se saquen los prejuicios y miedos, me pasa mucho en mi trabajo que la gente se dice a si misma “no soy creativo”, bueno, LEGO® es la prueba fiel de que todos somos creativos y solo hay que atreverse a tomar las piezas y empezar a construir.
¿Que esperas de LEGO®, ubicándonos en un futuro no muy lejano?
Es díficil esperar algo de una marca, finalmente todo se calcula en base a números, pero lo que me gustaría (y de a poco se está dando, con la apertura de la tienda en México como ejemplo) , es que se dieran cuenta y magnifiquen el potencial que tenemos los AFOL’s en Latinoamérica, acá hay mucha creatividad que está exportandose al mundo en distintos formatos, música, arte, diseño, entre varias, las construcciones con LEGO®, también deberían estar ahí.
Referente al tema, ¿como te imaginas en unos 10 años más adelante?
¿Sinceramente?, lo que más anhelo es vivir en una casa grande para poder tener mi ciudad armada 24/7 y deje de vivir en el claustro de las cajas plásticas.
Algo que se nos haya quedado en el tintero que nos quieras contar.
Invitar a toda la gente que lee BiB a asistir a BrickFest, un evento que como LUG estamos organizando para los días 2 y 3 de Junio en Estación Mapocho, será un fin de semana completo dedicado a divertirnos y compartir.
Fué muy entretenido hacer esta entrevista, «Jota eFe». Agradecemos tu simpatía y buena predisposición. Y reafirmando lo que dijiste Dejamos a todos nuestros amigos lectores invitados a este magno evento. Más información en www.brickfest.cl (sigan el enlace).
De momento, nosotros ya nos estamos levantando del escritorio para, al terminar esta entrevista, correr a comprar los pasajes, jeje.
Están todos invitadoooooos….. Noooooos Vemoooooos!!!