Cuando el juego y la creatividad, no tienen fronteras!
«Dale un pez a un niño, y comerá hoy… Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida» . Antiguo proverbio chino.
El día de hoy hemos comenzado con un refrán digno de este artículo, y es que es un artículo muy especial, donde mostramos otra faceta del mundo LEGO®. Los niños nos enseñan la simpleza de las cosas, nos muestran con sus juegos y alegría que no existen fronteras, esquemas, estados sociales o razas. Ellos juegan y viven en su mundo de fantasía, y en él, todos son iguales a pesar de las muchas dolencias y prejuicios que pueden haber detrás! Anteriormente hemos analizado los beneficios que trae para los niños jugar con bloques de LEGO®, (veáse Artículo) y son los amigos de Bufón de Corte, quienes han sacado completa ventaja de esto en beneficio de los más pequeños… y los no tanto.
Hoy entrevistamos a una de sus principales promotoras, aquella que con un simple juego de bloques ha entregado un nuevo propósito y entretención sin fín a sus vidas… Fernanda Beriau.
Estimada Fernanda… Cuéntanos de tí:
Mi nombre Fernanda Beriau, soy argentina, vivo en Buenos Aires, tengo 51 años y 18 años disfrutando de LEGO® con mis tres hijas, ahora aficionadas gracias a los niños del Barrio.
¿Cuánto tiempo llevas trabajando con niños?
Hace tres años empecé a jugar con niños con extremas necesidades básicas viviendo en un entorno precario y violento en el Barrio 31 en Retiro, exactamente en la capilla Guadalupe ubicada en una de las zonas más vulnerables del Barrio, a pedido de Ednar quien me preguntó si quería ir los sábados para mostrarles otra realidad.
Hace más de un año nos mudamos al Espacio que nos da la Secretaría de Integracion Social del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y hace meses empezamos a llevar el taller también a la Casa de la Cultura del Barrio 31.
¿Cuál es tu relación con los niños?, ¿porque te inclinas por la enseñanza?
Desde muy pequeña cuide niños, eso me ayudó a concretar mis sueños como hoy en día , a conocer otros mundos. Hace seis años realicé mis estudios de enfermería, precisamente para aprender sobre el arte del cuidado. Mis estudios me condujeron al lugar más próximo y vulnerable, cuidando, enseñando y aprendiendo con los niños y familias del Barrio 31.
Considero el aprendizaje como una herramienta vital para empoderar a las personas, en mi caso con los niños ¨UNA MENTE QUE TODO LO ABSORBE». Considero que a través de la creatividad y el aprendizaje lúdico es más empático acercarse a los niños.
¿Cuando descubres la marca o cuando te das cuenta que puedes aplicarla en la enseñanza?
Lego y puzzles fueron un hábito en la niñez de mis hijas. El primer día que fui a jugar al Barrio llevé una gran caja de Lego que tenía en casa, estaba convencida que nuestra pasión por construir con LEGO les iba a gustar. Y así fue como empezaron a sumarse más y más niños a la Capilla. Hace un año mi hija menor donó toda su colección , estaba convencida que los niños la iban a disfrutar más que Ella observándola todos los días. Y así amigos y familia nos fueron enriqueciendo de LEGO. Esa mezcla de piezas es nuestro tesoro. Para los niños no hay instrucciones, se crea , se construye en forma individual y en grupo , se van rotando naturalmente los que comparten y lo más lindo se van conociendo, relacionando, haciendo nuevas amistades , respetandose que es lo más difícil.
¿Tienes tu propia metodología o te basas en otras?
Mi principal método es dedicarles tiempo, Ellos crean y me sorprenden día a día, comparten todos los días de la semana, ya es una costumbre jugar con LEGO®, inventan lo inimaginable. Los niños no saben las intenciones de las piezas, están liberadas a su imaginación y creatividad.
En las clases de apoyo para enseñanza inicial ya es una costumbre utilizar las piezas LEGO®, con los que aprenden colores, alfabeto, sumas, restas, fracciones. es una gran motivación para el aprendizaje en los niños.
Bajo tu punto de vista, ¿cuáles son los pro y los contras de este tipo de enseñanza?
No visualizo contras. Seguimos creciendo, sumando niños y adolescentes, familias compartiendo muchas horas, donde socializamos, nos conocemos, aprendemos a respetarnos, y también llevamos nuestro material a otros espacios dentro y fuera del Barrio 31, dándole la oportunidad a otros niños para que puedan construir con LEGO, los niños aficionados son conscientes que no es común contar con esta posibilidad de jugar con LEGO en nuestro país no es accesible. Ellos orgullosos de sus creaciones siempre quieren trasladarlos para poder exponerlos.
Si no existiera este espacio de juego, muchos de estos niños estarían encerrados en sus casas por su seguridad, otros dejan de andar callejeando para sumarse al espacio de entretenimiento, acá tienen la posibilidad de jugar, expresar sus sentimientos y compartir con otros niños.
¿Que te gustaría pedirle a LEGO®? , relacionado con lo que haces.
Me gustaría que conozcan a esta comunidad aficionada LEGO del Barrio 31 Retiro, que sepan que estas piezas hacen milagros y después que fluya lo que sientan.
Les muestro cada espacio e ideas de la increible Casa LEGO, es un sueño para ellos esa inmensidad donde dan ganas de zambullirse, jaja.
Fernanda, Un mensaje para quienes te siguen:
En su clásico el Principito, el autor francés Antoine de Saint Exupéry escribe, Es sólo con el corazón que uno puede ver correctamente, lo esencial es invisible a los ojos.
Les aseguro que es más lo que ellos me enseñan, la confianza y el amor que me dan, es lo que me llevo a naturalizar mi dedicación a esta comunidad.
Quien quiera compartir de su tiempo, puede ser parte de la Organización Civil Bufón de Corte, considero todos tenemos algo para enseñar y todos necesitamos aprender y experimentar otros caminos para nuestra realización personal.
¿Que mensaje te gustaría entregar a tus niños (alumnos)?
Esto es un comienzo pequeños saltamontes, juntos al infinito y más allá!!!
Fer nunca los va a dejar como me preguntan siempre. Por algo este año se concretó la Organización Civil Bufón de Corte en busca de más voluntarios, entidades, empresas , Organizaciones que nos acompañen en este proyecto .
¿Algo que te gustaría complementar y que se nos haya quedado en el tintero?
BUFÓN DE CORTE es una Organización que pondera el juego del niño.
OBJETIVO SOCIAL DE BUFÓN DE CORTE, promover el desarrollo integral de los niños, adolescentes y adultos, especialmente en aquellas áreas con mayores carencias sociales o económicas afín de crear condiciones para alcanzar una igualdad real de oportunidades. Promueve espacios de participación. Impulsa proyectos de Desarrollo Sostenible en el medio ámbito educativo, social y de salubridad, realizará toda actividad lícita vinculada a los objetivos sociales, todo ello sin fines de lucro
Celebrará convenios con personas, empresas, instituciones públicas o privadas, se relacionará con otras entidades con similares objetivos para realizar actividades en común.
BUFÓN DE CORTE se suma a BALUG para compartir un stand de aficionados a LEGO®, de niños y adultos en la Usina del Arte.
BUFÓN DE CORTE proyecta insertar Talleres de LEGO en diferentes Museos y Centros culturales.
Estimada «FER», ha sido muy grato el haber realizado esta entrevista. Agradecemos el tiempo que te has dado para comentarnos acerca de tu trabajo y esta gran organización Bufón de Corte. Te deseamos el mejor de los éxitos en tus propósitos, junto al tremendo equipo que trabajan mano a mano para mostrar un mundo mejor a jóvenes y pequeños.
Saludos a todos los niños y jóvenes de Barrio 31… Con Cariño…