MOC'S y MOD'S REVISIONES

La evolución de una ciudad brick

La evolución de una ciudad brick

Hola amigos, cómo ya estarán acostumbrados, los viernes es tiempo de sorprenderse en BiB; y este no será la excepción. Si conoces a alguien que tenga o que este contrayendo una ciudad de LEGO® o incluso si tu estas construyendo tu propia ciudad, este artículo es para ti. Los invitamos a seguir leyendo y se encontrarán con una magnifica ciudad de LEGO®, ensamblada por Patrick Davelaar, de 39 años y que actualmente vive en Arnhem, Países Bajos. Patrick construye con LEGO® desde su infancia, pero no fue hasta que descubrió el canal de Youtube Jangbricks que se enganchó nuevamente con los bloques daneses.

“Como les comentaba, descubrí el canal de Youtube de Jangbrick en 2015 y en uno de sus videos vi mi sueño de infancia creado por un tipo en Internet. Ese fue el momento en que me di cuenta de que también podía crear una ciudad de LEGO®. Hasta ese momento no sabía nada sobre los edificios modulares, y me impresionaron mucho. En ese mismo período, LEGO® sacó a la venta los edificios Creator como Corner Deli (31050) y Bike Shop and Cafe (31026), por lo que comencé a coleccionar esos conjuntos y con algunas piezas que recogí en mi infancia creé mis primeros edificios MOC.”

“Pronto, se me ocurrió mi propio estándar de construcción: 16×16 “studs” y edificios de espalda abierta. De esa manera creé una pequeña calle. Esa fue mi primera «ciudad». A fines del 2016, un amigo me regaló el set Brick Bank (10251) ¡Estaba tan feliz, mi propio edificio modular de LEGO®! La construcción fue increíble, para mí fue un nuevo nivel de construcción con LEGO®. Ese fue el momento en el que me detuve con los diseños de espalda abierta y decidí construir en la escala modular que utiliza LEGO®. En mayo de 2017, finalmente tuve un día entero solo para LEGO® y para mí y comencé mi primer MOC modular: una tienda de ropa de dos pisos al lado de una tienda de bicicletas con un apartamento arriba.”

“Pasó hasta noviembre del 2017 y llegó la hora de trabajar en mi habitación de LEGO®. Tenía el espacio, el tiempo y el dinero para expandir mi ciudad un poco más rápido que en los últimos años. Lo siguiente fue darle a mi ciudad un bonito parque ya que estoy convencido que el follaje agrega mucho a un escenario… ese fue el primer proyecto para el que ordené piezas en Bricklink. Al mismo tiempo, ordené algunas piezas para hacer un modular de 16×16, una casa urbana de rayas blancas y marrones.”

“En los primeros cuatro meses de 2018 amplié la ciudad con vehículos, una estación de bomberos MOC, una pequeña estación de policía, más casas urbanas de 16×16, una plaza con el «monumento RGB» y varios otros sets modulares LEGO®, los que llegaron a mí por distintos medios. Llegó octubre y también la hora de reorganizar mi configuración: Conseguí una mesa adicional y las coloqué de manera diferente en la habitación, lo que resultó en dos veces la superficie disponible en comparación con mi antigua ciudad. Organicé mis edificios, el parque y las placas de la calle de varias maneras antes de lograr el diseño actual. Las últimas adiciones importantes son los árboles. Como dije antes: me encanta el follaje y los espacios abiertos más grandes demandaban árboles. Es además cuando nombro mi ciudad, después de un largo tiempo revisando diferentes opciones, me decidí por «Sonsbrick» que es un derivado del nombre de mi barrio.”

-¿Tienes un mensaje para los constructores de Chile y nuestros lectores? Concéntrense en lo que pueden lograr, no en lo que no pueden. San creativos y lo más importante: ¡diviértete! En mi caso las construcciones más gratificantes son las que yo ya creaba, las de muy pocas piezas por lo que tuve que ser creativo para progresar con la construcción y muchas veces las soluciones llevaron a algunos resultados geniales.

Pueden ver esta y otras imágenes de la ciudad de Patrick en su cuenta de Instagram. y recuerden amigos NO PAREN DE CREAR!

Equipo BiB

Cristhoper Díaz Henríquez

Chileno, casado, padre de Tomás y Catalina, Afol, fotos de LEGO®

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *