Nuestra Revista de bloques… en Bits!

Montaña Samurai

«Toda la paz de un lugar así, replicado en LEGO®»

Hola Bricksfanaticos, bienvenidos a otro viernes de «Fajita Friday» entramos ya en el noveno mes de este complicado 2020, esperamos junto al equipo de Bricks in Bits se encuentren bien y agradecerles por su incondicional apoyo, gracias por leer y compartir nuestros artículos. Hoy les traemos una conctruccion tremenda, muchos detalles ocultos y algunos a la vista, el estilo de construcciones unico, ya que trata de una montaña donde viven y se forman los antiguos samurai, pero sin mas preambulos, pasemos a conocer al constructor detrás del MOC. Su nombre es Ben Pitchford de 37 años, quien vive en Fond du Lac, Wisconsin, EE. UU. Y ademas trabaja administrando bienes raíces.

– ¿Cuántos años llevas construyendo con LEGO®? Empecé a construir a una edad temprana hasta los 10 años y luego volví cuando nació mi hijo hace 10 años.

– ¿Usaste algún software para el diseño o usaste piezas reales? Nunca he usado un programa de diseñador digital, así que solo esbozo un poco y dejo que la construcción evolucione a medida que avanzo.

– ¿Qué te inspiró a construir? Cuando el hijo de un amigo se mudó, me regaló el suministro de ladrillos de su hijo que estaba destinado a mi hijo y eso me enganchó.  Si tan solo hubiera sabido que «la papelera gratis de LEGO® me costaría una fortuna.  Pasé un par de años coleccionando sets y luego me di cuenta del potencial de los MOCs personalizados.  Poco después, creé una pantalla gigante de Rivendel de las películas de El señor de los anillos / Hobbit para llevarla a Brickworld Chicago 2015 y luego la destruí para el Código Samurai el año siguiente.  Desde entonces, me gusta asistir a un gran espectáculo de Brick una vez al año con mi esposa y mis tres hijos, a quienes les gusta construir.

– ¿Cuánto tiempo te llevó construir tu modelo? Y ¿Cuantas piezas tiene? Me tomó alrededor de 9 meses terminarlo a mi gusto, al menos 10 horas a la semana y como no uso software, no estoy seguro, pero adivinaría fácilmente más de 100.000 piezas.

– ¿Perteneces a un LUG o un club de LEGO®? Me uní a Wislug en 2015 y me presento con ellos como grupo al menos una vez al año.

– ¿Alguna experiencia o anécdota durante la construcción de tu creación? Al construir una pantalla tan grande, es importante alejarse algunos días y tener paciencia.  Creé un vídeo de Stop motion para disfrutar de la progresión de la construcción que está en mi página de Youtube aquí

– ¿Algún mensaje para los constructores de Chile? Sigue construyendo y no vendas tu vieja colección de LEGO® cuando creas que te quedaste pequeño en el escenario.  Algún día querrás tu antiguo suministro de ladrillos y minifiguras.  ¡Momentos nostálgicos sin duda!

Impresionante construcción, los colores y la cantidad de piezas usadas nos tiene sorprendidos y como dice nuestro amigo Ben, no vendan sus piezas, quien sabe, podrían empezar una genial construcción y terminar publicado aca en BiB. Pueden ver esta y otras construcciones en las paginas de Facebook, Instagram, flickr y apoyar algunas de sus Ideas. 

No paren de crear!

 

Equipo BIB.