Pendleton Bricks

«La creatividad no para»

Hola Bricksfanaticos, bienvenidos a Fajita Friday la sección destinada y escogida para sorprenderte con los más variados temas y construcciones del mundo LEGO®, hoy revisaremos unas espectaculares y detalladas creaciones, inspiradas en cualquier cosa, no hay limites en la imaginación y nuestro amigo constructor lo sabe y lo explota al 100%. Pasemos a conocer al constructor detrás del MOC, su nombre es Mark Pendleton, tiene 49 años vive en Londres, Inglaterra, con su esposa y sus tres hijos, además nos comenta que es abogado.

– ¿Cuántos años llevas construyendo con LEGO®? Ahora, esa es una larga historia. . . . Supongo que he estado coleccionando piezas de LEGO® desde mediados de la década de 1970, cuando tenía 2 o 3 años. Cuando era pequeño siempre quise ser un constructor profesional de LEGO®, pero de alguna manera me perdí en el camino. . . . Luego, en marzo de 2018, me diagnosticaron la enfermedad de Parkinson y un terapeuta ocupacional me sugirió que pasara unos minutos al día «jugando» con LEGO®, con la esperanza de que me ayudara a mejorar mi movilidad y destreza. Así que decidí darle una oportunidad, ¡y me enganché rápidamente! Luego vino la pandemia y Lockdown y los desafíos semanales de #LetsBuildTogether en Instagram casi me mantuvieron cuerdo. . . . Muy pronto estaba dedicando cada minuto que podía a «trabajar desde casa» y «enseñar en casa» a los niños construyendo cosas y publicando los resultados en Instagram. Mi destreza ha mejorado muchísimo y creo que ha habido un beneficio igualmente importante para mi salud mental. ¡Quizás lo más importante es que he redescubierto mi amor de la infancia por construir cosas con pequeños ladrillos de plástico!

– ¿Usaste algún software para tu diseño o como lo construiste?  Siempre construyo mis diseños usando ladrillos reales. Nunca he usado ningún tipo de software de computadora. Siempre estoy buscando ideas y cada diseño requiere mucha observación e investigación, pero mi proceso de trabajo es completamente espontáneo e instintivo; esencialmente, ¡simplemente lo invento a medida que avanzo!

– ¿Qué te inspiró a construir tus modelos? Tengo dos fuentes principales de inspiración: el mundo natural (incluido el espacio) y mis libros, películas y música favoritos; básicamente, solo estoy tratando de recrear o celebrar la cultura popular de mi juventud, ¡un ladrillo a la vez! Disfruto especialmente diseñando y construyendo mosaicos de Lego recreando personajes de libros infantiles: Espero que estos modelos eventualmente formen parte de un libro ilustrado para niños llamado ‘The Starsailors’

– Algo más que quieras contarnos sobre ti, ¿perteneces a un club, LUG o algún otro grupo de fans de LEGO®?

No, no pertenezco a ningún club o grupo, pero trato de participar en tantos desafíos en línea como puedo.

– ¿Recomiendas coleccionar LEGO®? ¿Y porqué? ¡Definitivamente! Sería difícil exagerar el impacto positivo que LEGO® ha tenido en mi salud física y mental durante los últimos dos años y medio. Su papel como herramienta para la fisioterapia y la promoción del bienestar mental no debe subestimarse. Mi destreza y movilidad han mejorado considerablemente, y hay algo eminentemente satisfactorio en el clic tranquilizador de dos ladrillos LEGO® al encajar. (Aparentemente, incluso hay un nombre para esto: ¡’energía de embrague’!) El diseño y la construcción de mis propias creaciones de LEGO® me absorben por completo y, mientras trabajo en ellas, parece que puedo encontrar una invaluable sensación de tranquilidad y paz mental. .

-¿Algún mensaje para los constructores y seguidores de Bricks in Bits? En primer lugar: ¡’juega bien’ y (para citar a @brickhuntress) ‘crea lo que amas’! Hay una comunidad AFOL maravillosamente solidaria en Instagram y definitivamente recomendaría involucrarse en algunos de los desafíos de construcción de LEGO® que se encuentran allí. Creo que el mejor consejo es que no necesitas gastar una fortuna en sets caros. El año pasado disfruté mucho participando en el desafío #dailybricklimit. La idea básica es que cada día construyas algo original usando solo la cantidad de ladrillos para ese día calendario (es decir, 1 de julio = 1 ladrillo, 2 de julio = 2 ladrillos, etc.). En palabras de @brickanista (uno de los organizadores del desafío), “esperamos que la gente vea que hay alegría y una creatividad increíble [que se puede encontrar] solo mirando piezas que ya están en tu colección”. Aparte de eso, mi consejo general para cualquier persona (en casi cualquier situación) es simplemente seguir adelante

Bricksfanaticos La misión del Grupo LEGO® es inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego. El  sistema LEGO® en juego, con su base en ladrillos, permite a los niños y fans construir y reconstruir cualquier cosa que puedan imaginar. Pueden ver esta y otras creaciones en la cuenta de  Instagram de nuestro amigo Mark.

Que siga creciendo la comunidad LEGO®, No paren de crear!

Equipo BIB 

BRICKS IN BITS O BIB, ES UN MEDIO CON RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LEGO® MEDIANTE SU PROGRAMA LEGO® AMBASSADOR NETWORK (LAN). SI DESEAS ESTAR AL TANTO E INFORMADO RESPECTO A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LOS BLOQUES DANESES, TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: INSTAGRAMFACEBOOKYOUTUBE Y TWITTER

Cristhoper Díaz Henríquez

Chileno, casado, padre de Tomás y Catalina, Afol, fotos de LEGO®