REVISIONES SETS

Revisión de la Home One (75405) y Acclamatro (75404)

Revisión de la Home One (75405) y Acclamatro (75404)

Hola amigos, bienvenidos nuevamente! Hace unos días tuvimos la oportunidad de revisar las naves a escala de juego o minifigura de la línea Star Wars que LEGO® anunció para este 2025. Hoy es el turno de revisar dos naves a mini escala y que se vienen a sumar a las ya lanzadas Invisible Hand (75377), Tantive IV (75376), la magnífica Executor (75356) y por supuesto el rapidísimo Halcón Milenario (75375). Es así como hoy tenemos para ustedes nuestra revisión de, por un lado la Nave de Asalto Clase Acclamator (75404) y por otro lado el Crusero Estelar Home One (75405). Los invitamos a continuar leyendo para conocer en profundidad sobre estos dos nuevos sets de LEGO®, quien nos ha enviado gentilmente un ejemplar de cada uno para que realicemos esta revisión.

Acclamator (75404): Desplegados por primera vez durante la batalla de Genosis y cuyo principal propósito era el de transportar hasta 16.000 soldados clon para la República Galáctica. Esto se ve reflejado en el pequeño diorama que se ve al interior de la nave y donde los diseñadores han representado al ejercito de clones con 8 placas redondas de 1×1. Este diorama es ya un clásico en todas las naves a microescala que LEGO® ha lanzado durante los últimos 3 años. Con un total de 450 piezas, este set cumple a gran cabalidad con las características y forma de una nave clase Acclamator casi a la perfección. Es así como podemos ver en la retaguardia de la nave los 2 motores primarios y los dos motores secundarios, donde los primarios cuentan con un diseño muy interesante y donde se utilizan patines de minifigura para dar esa textura o greebling típico de las naves de Star Wars.

Por otro lado, algo que llama la atención es cómo se ha logrado dar la forma angulada de las alas, y es que es muy similar al diseño interior de las Destructores Imperiales UCS que LEGO® ha lanzado al mercado y particularmente mucho más a la versión del 2019. Otro detalle muy relevante es que la forma de estas alas está muy bien lograda tanto en el ángulo de reposo como en los ángulos de ataque de estas. Algo que nos ha gustado mucho es el diseño del puente de mando, el que cumple y sobresale de gran manera, eso sí, nos hubiese gustado que los dos slopes de 1×2 grillados hubiesen sido del nuevo diseño macizo, lo que le hubiese dado un realismo aún mayor.

Un tema muy interesante son los 4 tiles impresos que tiene la nave y que de seguro serán muy requeridos por los fanáticos de las Guerras Clónicas ya que sin duda serán una gran adición y elementos muy utilizados para replicar otros modelos de naves de la Republica a esta u otras escalas, sin duda todo un acierto. Respecto de los puntos bajos, quizás lo único que encontramos es esa extraña joroba justo por delante del puente de mando, la que no solo se ve fuera de escala pero también no corresponde fehacientemente al diseño de las naves de clase Acclamator.

Home One (75405): Esta fragata es quizás la más recordad y conocida, junto con la Nebulon-B (ojo con esto!) de la trilogía original de Star Wars. Comandada por el General Ackbar durante una serie de batallas contra el imperio, este crucero modelo MC80 de origen Mon Calamari fue crucial para la destrucción del imperio. En este caso, y con un total de 559 piezas, lego no solo nos ha traído a esta importante nave, sino que como verán más adelante una pequeñísima versión de la fragata médica Nebulon-B. Llama rápidamente la atención el hecho de que en el interior de la Home One hay no solo una ni dos micro viñetas, sino que un total de tres, siendo así la nave a esta escala que más viñetas incorpora en su diseño, aprovechando así todo el interior de esta. En las viñetas se puede ver a una representación de Ahsoka y Hera Syndulla, un A-Wing del escuadrón verde listo para la batalla y al mismismo general Ackbar comandando las fuerzas rebeldes desde su puesto de mando. Ahora bien, esto no es todo respecto de estas viñetas, sino que también lo es el hecho de que el panel que las cubre es además retirable, por lo que se pueden ver siempre que uno así lo desee, siendo esta otra innovación de la Home One.

En general, el diseño de la Home One es bastante simple, sin embargo la cantidad de greebling lograda y las diferentes secciones curvas en diferentes niveles van dando forma al intrincado diseño de esta gran fragata galáctica. Otro aspecto interesante es que, a pesar de ser bastante simétrica, hay diferencias importantes en cuanto a como se va construyendo y particularmente en cómo se van logrando cada una de las secciones curvas o protuberancias. Destaca además que ambas secciones laterales son desmontables, sin embargo, solo por una de ellas se ven las viñetas interiores, aunque esto es algo muy fácil de solucionar ya que basta con reemplazar los 3 paneles blancos por paneles transparentes. El que estos paneles sean desmontables es un resultado de que es necesario montarlos de manera vertical y no la típica horizontal, para así lograr la forma característica de la MC80.

Tal vez la sección con mayor creatividad para su montaje es la nariz, ya que por un lado la forma no permite tener studs para acoplar las diferentes piezas, por lo que los diseñadores debieron por un lado utilizar clips para los costados y por otra parte ingeniárselas con piezas con studs a los costados para la parte superior, prestando siempre atención a los detalles y por su puesto a las medidas de cada sección. El último elemento construido corresponde a una pequeñísima Nebulon-B, la que acompañará a la nave principal y que con tan solo 9 piezas llama la atención y se hace notar.

En general, ambos diseños están muy bien logrados y nos presentan una solución elegante a la falta de estas naves en un tamaño mucho más grande y que seguramente sería muy difícil de manejar. Nos deja además la puerta abierta para especular que otras naves nos presentará LEGO® en el futuro ya que con esta escala de construcción se abren muchas posibilidades. Si podemos ver que las viñetas al interior de estas ya es un tema completamente consolidado y que incluso tiene la oportunidad de evolucionar. De este modo, los dejamos invitados a que continúen en sintonía, ya que a pesar de que el 2024 está llegando a su fin, aún tenemos contenido y sorpresas preparado para ustedes y además ya comenzamos a planificar el 2025.

 

Un abrazo

 

Equipo BiB