NOTICIAS REVISIONES SETS

Revisión: Galaxy Explorer (10497)

Revisión: Galaxy Explorer (10497)

Galaxy Explorer: Un homenaje para los 90 años de LEGO

Hola amigos, bienvenidos nuevamente! LEGO® está cumpliendo 90 años de vida y para celebrarlo, el año 2021 realizó una encuesta entre sus seguidores sobre qué temática debería seguir el set para esta conmemoración. Una votación no exenta de polémicas y que culminó anunciando en la LEGO Con pasada los dos nuevos sets, uno de la línea Castle y otro de la línea Space Classic: Por un lado, el Lion Knight’s Castle (10305) y por otro el Galaxy Explorer (10497). Es así, como LEGO® nos ha enviado muy gentilmente nos ha enviado un ejemplar de cada uno de ellos para que nosotros realizáramos nuestra revisión y demos nuestros puntos de vista. Es así como hoy tenemos para ustedes, en este preciso artículo, nuestra impresión de este nuevo set que celebra 90 años de vida de nuestra marca de juguetes favorita: El Galaxy Explorer (10497).

Hola amigos, bienvenidos nuevamente! LEGO® está cumpliendo 90 años de vida y para celebrarlo, el año 2021 realizó una encuesta entre sus seguidores sobre qué temática debería seguir el set para esta conmemoración. Una votación no exenta de polémicas y que culminó anunciando en la LEGO Con pasada los dos nuevos sets, uno de la línea Castle y otro de la línea Space Classic: Por un lado, el Lion Knight’s Castle (10305) y por otro el Galaxy Expolerer (10497). Es así, como LEGO® nos ha enviado muy genitalmente nos ha enviado un ejemplar de cada uno de ellos para que nosotros realizáramos nuestra revisión y demos nuestros puntos de vista. Es así como hoy tenemos para ustedes, en este preciso artículo, nuestra impresión de este nuevo set que celebra 90 años de vida de nuestra marca de juguetes favorita: El Galaxy Explorer (10497).

Con un total de 1.254 piezas y 4 minifiguras, esta reedición del set de 1979, homónimo nos enamoró rápidamente al ver sus primeras imágenes. El nombre es una alusión directa a que se trata de un rediseño e incluso la numeración es un claro indicio de esto, toda vez que su predecesor de fines de los 70 tenía la numeración 479. Eso sí, se trata de un set más grande, más completo y detallado, puesto que es casi un 50% más grande e incluye interiores completamente detallados y conserva no solo la línea del Galaxy Exploreroriginal, sino que además su funcionalidad y jugabilidad. Otra cosa que llama mucho la intención es que el set no incluye ninguna calcamonía y todas sus piezas son impresas.

La construcción del set es muy interesante y combina elementos Technic para la estructura, con piezas System, logrando una integración y complemento que ya hemos visto en muchas oportunidades. Es así como lo primero que se construye es el esqueleto en piezas Technic y que nos dará una muy buena primera impresión del largo del Galaxy Explorer. Es en este punto donde comenzamos a construir el tren de aterrizaje y que utiliza una combinación de placas de 1×2 con agujero, conectores y barras Technic con una de las piezas que incorporó la línea de Super Mario Bross, a quien estamos infinitamente agradecidos por esta piezas, la base de 4×4  que utiliza está línea como estación intermedia. De este modo, obtenemos 3 patas que conforman el tren de aterrizaje, retráctiles y que quedan perfectamente escondidas y alineadas con la base de la nave.

Luego procedemos a construir el fuselaje y los interiores del Galaxy Explorer, utilizando una serie de técnicas de construcción muy interesantes para lograr por una parte la inclinación de la cabina y por otra los ángulos y terminaciones de las alas. Es así, como nuevamente estamos en presencia de la tan importante geometría y distancias para lograr los puntos de conexión es los lugares pertinentes. Además, la conexión de las alas es mediante conectores Technic, haciendo de este modo aún más relevante el uso de este tipo de piezas. Para lograr los ángulos se utilizan las barras en circulo de 1×1 en puntos estratégico conectadas ya sea a bricks de 1×1 con studs a los costados o a placas de 1×1 con conector.

El resto es completar los interiores con una serie de elementos para dar detalles ya sea en la cabina principal o en la parte posterior, donde se utiliza una serie de tiles de 2×2 serigrafiados y exclusivos a este set. Además, destacan las camas para los astronautas y que incluyen un espacio para los respiradores, por lo que no es necesario se los quiten en caso de estar en una atmosfera poco amigable. Aquí vemos además como se incluye el tile de 2×4 con el logo de Space Classic impreso y el brick de 1×6 con la inscripción LL 497, nuevamente una alusión al Galaxy Explorer original, aunque en el año 1979 esta era tan solo un brick de 1×4.

Otro elemento muy interesante es que entre la cabina y el compartimento donde está alojado el Rover de exploración, se ha incorporado una compuerta a modo de exclusa y que separa ambos ambientes, siendo esto un detalle muy interesante y que permitiría a los astronautas descender de la nave sin exponer al resto de la tripulación en ambientes desconocidos, tal y como lo permite un explorador de la galaxia. El diseño es sumamente interesante, puesto que permite que esta exclusa se deslice, dando jugabilidad a esta parte del diseño.

Otro aspecto sumamente interesante es como se acoplan al fuselaje los dos ventanales de las cabinas, utilizando clips y bisagras de modo de lograr una unión espalda con espalda y además la posición exacta en el fuselaje, permitiendo no solo una estética interesante pero además un sellado del interior muy difícil de lograr producto de los ángulos en el diseño del Galaxy Explorer.

La parte posterior incluye la construcción de la flecha que otora era un brick impreso por ahora un diseño muy interesante utilizando solo piezas. Te invitamos a revisar este diseño, puesto que es una mezcla de uso adecuado de piezas con cambios de sentido y además conocer a la perfección las dimensiones de estas. Por otro lado, esta parte incluye otros detalles del modelo original como por ejemplo algunas herramientas, una radio y los faros externos que, al igual que el resto de la nave, en esta oportunidad han aumentado su tamaño.

Finalmente, se construyen tanto las turbinas posteriores como aquellas que van montadas sobre las alas. Estas últimas destacan puesto que en esta oportunidad no solo son turbinas estáticas sin son removibles y pueden ser utilizadas como pequeñas naves de exploración para un solo tripulante.

El set incluye 4 astronautas con el diseño clásico de esta línea, dos en blanco que podrían ser científicos y dos en rojo que cumplirían el rol de pilotos. Cada uno incluye el nuevo molde del casco reforzado, su propio respirador y el logo de Space Classic en el pecho. El set lo completa un pequeño droide de asistencia, de igual diseño a los de la época y un Rover de exploración.

El rediseño del Galaxy Explorer incluye muchos espacios para los 4 pasajeros incluidos, entre ellos dos puestos de comando de la nave, 2 puestos de descanso, las dos camas y dos estaciones de investigación planetaria, pero además otorgando suficiente espacio para incluso más pasajeros o tripulantes. ¡Logramos contar hasta 9 posiciones! Otro aspecto muy interesante, es que ya sabemos que con estas piezas se pueden construir dos modelos alternativos y que son rediseño de la Nave Espacial de Un Hombre (918) y El Crucero Espacial (928), ambos del mismo año 1979 y los hermanos más pequeños de la serie Space Classic. Tendremos que esperar unos días a que LEGO® libere las instrucciones para conocer más detalles sobre estos.

  • Hola amigos, bienvenidos nuevamente! LEGO® está cumpliendo 90 años de vida y para celebrarlo, el año 2021 realizó una encuesta entre sus seguidores sobre qué temática debería seguir el set para esta conmemoración. Una votación no exenta de polémicas y que culminó anunciando en la LEGO Con pasada los dos nuevos sets, uno de la línea Castle y otro de la línea Space Classic: Por un lado, el Lion Knight’s Castle (10305) y por otro el Galaxy Expolerer (10497). Es así, como LEGO® nos ha enviado muy genitalmente nos ha enviado un ejemplar de cada uno de ellos para que nosotros realizáramos nuestra revisión y demos nuestros puntos de vista. Es así como hoy tenemos para ustedes, en este preciso artículo, nuestra impresión de este nuevo set que celebra 90 años de vida de nuestra marca de juguetes favorita: El Galaxy Explorer (10497).
  • Hola amigos, bienvenidos nuevamente! LEGO® está cumpliendo 90 años de vida y para celebrarlo, el año 2021 realizó una encuesta entre sus seguidores sobre qué temática debería seguir el set para esta conmemoración. Una votación no exenta de polémicas y que culminó anunciando en la LEGO Con pasada los dos nuevos sets, uno de la línea Castle y otro de la línea Space Classic: Por un lado, el Lion Knight’s Castle (10305) y por otro el Galaxy Expolerer (10497). Es así, como LEGO® nos ha enviado muy genitalmente nos ha enviado un ejemplar de cada uno de ellos para que nosotros realizáramos nuestra revisión y demos nuestros puntos de vista. Es así como hoy tenemos para ustedes, en este preciso artículo, nuestra impresión de este nuevo set que celebra 90 años de vida de nuestra marca de juguetes favorita: El Galaxy Explorer (10497).
  • Hola amigos, bienvenidos nuevamente! LEGO® está cumpliendo 90 años de vida y para celebrarlo, el año 2021 realizó una encuesta entre sus seguidores sobre qué temática debería seguir el set para esta conmemoración. Una votación no exenta de polémicas y que culminó anunciando en la LEGO Con pasada los dos nuevos sets, uno de la línea Castle y otro de la línea Space Classic: Por un lado, el Lion Knight’s Castle (10305) y por otro el Galaxy Expolerer (10497). Es así, como LEGO® nos ha enviado muy genitalmente nos ha enviado un ejemplar de cada uno de ellos para que nosotros realizáramos nuestra revisión y demos nuestros puntos de vista. Es así como hoy tenemos para ustedes, en este preciso artículo, nuestra impresión de este nuevo set que celebra 90 años de vida de nuestra marca de juguetes favorita: El Galaxy Explorer (10497).
  • Hola amigos, bienvenidos nuevamente! LEGO® está cumpliendo 90 años de vida y para celebrarlo, el año 2021 realizó una encuesta entre sus seguidores sobre qué temática debería seguir el set para esta conmemoración. Una votación no exenta de polémicas y que culminó anunciando en la LEGO Con pasada los dos nuevos sets, uno de la línea Castle y otro de la línea Space Classic: Por un lado, el Lion Knight’s Castle (10305) y por otro el Galaxy Expolerer (10497). Es así, como LEGO® nos ha enviado muy genitalmente nos ha enviado un ejemplar de cada uno de ellos para que nosotros realizáramos nuestra revisión y demos nuestros puntos de vista. Es así como hoy tenemos para ustedes, en este preciso artículo, nuestra impresión de este nuevo set que celebra 90 años de vida de nuestra marca de juguetes favorita: El Galaxy Explorer (10497).

En resumen, se trata de un set espectacular, con nulos puntos bajos, muy divertido y rápido de construir. Incluye solo piezas serigrafiadas y en un alto porcentaje son piezas comunes. Nuestra recomendación es que si eres fan de LEGO® sin importar la línea, este es un set que debes tener y no solo 1 sino que al menos dos ejemplares de modo de construir los modelos alternativos. Esperamos esta revisión haya sido de su interés y los invitamos a mantenerse en sintonía, puesto que pronto tendremos las versiones alternativas de este set junto con muchas noticias, novedades y el mejor contenido preparado especialmente para ustedes.

Un abrazo

Equipo BiB

|

|

|

|

BRICKS IN BITS O BIB, ES UN MEDIO CON RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LEGO® MEDIANTE SU PROGRAMA LEGO® AMBASSADOR NETWORK (LAN). SI DESEAS ESTAR AL TANTO E INFORMADO RESPECTO A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LOS BLOQUES DANESES, TE INVITAMOS A QUE ADEMÁS NOS SIGAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: INSTAGRAMFACEBOOKYOUTUBE Y TWITTER