ENTREVISTAS MOC'S y MOD'S REVISIONES

Un Maestro constructor en Talcahuano

Saludos amigos de BiB, hoy vamos a conversar con uno de los más destacados miembros de la comunidad LEGO® en Chile y además uno de los miembros de este hermoso equipo que es Bricks in Bits o BiB: Cristhoper Díaz Henríquez, quien tiene 31 años y es vecino de la ciudad de TALCAHUANO, y quien nos ha sorprendido con su propia versión del Módulo Lunar del Apollo 11(10266) un set que recién reseñamos la semana pasada gracias a la cortesía del grupo LEGO®.

P: Cristhoper, cuéntanos, ¿Cuándo fue tu primera experiencia con Lego?

R: Hola amigos de BiB, me sorprendió está entrevista ya que normalmente ¡soy yo el que entrevista! esta vez me toca estar de otro lado. Bueno mi primera experiencia con LEGO® fue por el año 2010, cuando compre mi primer set, de Star Wars, el Landspeeder de Luke (8092) para ser más exactos.

P: ¿Tuviste un período oscuro en cuanto a LEGO® se refiere? ¿cuándo y por qué retomaste esta pasión?

R: ¡Periodo oscuro jajaja! No he tenido ese periodo, creo que lo llamaría periodo de receso, digo esto por qué hay periodos donde por tiempo no he podido crear o construir algo, pero periodos oscuros no.

P: Háblanos de tu modulo espacial, ¿tienes un estimado de cuantas piezas la conforman?

R: A decir verdad, lo armé en el momento así que el número de piezas no lo conozco y para saberlo, tendría que desarmarlo. Además, preferiría no dar un número, ya que es una creación y siempre estará en modificación jajaja, si fuera un número de piezas lo estaría limitando, prefiero que siempre esté “Work in progress” tiene otro valor y otra mística

P: Realmente nos has sorprendió la velocidad y calidad de tu construcción, ¿siempre tienes en stock piezas para tus MOCs?,

R: La verdad es que piezas en mi pequeño búnker hay, jejeje quizás no es un gran stock pero hay piezas para construir alguna idea.

P: ¿Utilizas algún software?,

R: ¿Algún software? Lo he utilizado pero esta vez solo usé piezas reales, fui construyendo, modificando y cambiando piezas, encontré piezas color dorado las cuales me parecieron fantásticas para darle ese toque espacial.

P: ¿Cuáles otras creaciones has realizado con piezas?

R: He construido cosas pequeñas, generalmente esto es por el poco tiempo, mi trabajo me demanda mucho, así que quedan pocas horas para crear. (NdA: pueden ver algunas de sus creaciones que hemos mostrado previamente aquí y aquí)

P: ¿Cuáles son tus líneas y sets favoritos?

R: La línea con la que me inicie en LEGO® fue Star Wars, luego me cambie a Creator Expert, pero siempre armando y creando escenas o elementos de la vida diaria.

P: ¿Cuál es la reacción de la gente, tus amigos o familiares con tus creaciones cuando la ven?

R: La verdad solo los más cercanos las ven en vivo, los que no son tan cercanos las ven a través de mis redes sociales, siempre las subo y comparto, así aprovecho de difundir la revista BIB de la cual soy miembro.

P: Sabemos que eres miembro de un LUG en Chile, ¿Qué tan activa es la comunidad LEGO® en Chile?

R: Si, pertenezco al Club LEGO Concepción. Acá encontré gente muy motiva con las exposiciones, antes de conocerlos a ellos, jamás había mostrado lo que hago. ¡Es un buen grupo de amigos!!

P: ¿han podido participar en eventos internacionales?

R: Por el momento yo no, pero si hemos tenido invitados e invitaciones a eventos, se está planeando algo.

P: ¿Algún mensaje para los lectores de BiB?

R: Solo darles las gracias por leernos y compartirnos en sus redes sociales, pero además los invito a seguir creando, a estar siempre en construcción, pues ese el fin de LEGO® o así lo veo yo” #noparendecrear

Pueden ver esta y muchas otras creaciones de nuestro amigo y colaborador Cristhoper en su cuenta de Instagram o Flicker, además de seguir sus artículos todos los viernes en BiB, donde se encarga de mostrarnos las más espectaculares creaciones con LEGO® disponibles en la web.

Equipo BiB

Carlos Ávila Arquin

AFOL 45 años jugando con Lego desde 1982

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *