ENTREVISTAS MÁQUINA DEL TIEMPO MOC'S y MOD'S REVISIONES

Un Modular para la Máquina del Tiempo

Un Modular para la Máquina del Tiempo

Hola amigos, bienvenidos nuevamente! Hace ya varias semanas les presentamos a ustedes los ganadores de la versión 2022 de nuestro Concurso Aniversario y además, hace tan solo nos pocos días les contamos sobre esta serie de 3 artículos que hemos preparado sobre los tres primeros lugares del concurso, comenzando con el tercer lugar obtenido por Sole, Sergio y Carlos. Es así como hoy nos corresponde presentarles el segundo lugar, obtenido por el equipo compuesto por Camila, Daniel y David todos de Colombia y quienes además nos compartieron fotos del proceso de diseño y construcción de su modular para las oficinas de Bricks in Bits. Este artículo tiene además una gran particularidad, puesto que lleva el formato de nuestra querida sección La Máquina del Tiempo pero no ha sido redactado por nuestro querido Gato. Los invitamos a continuar leyendo para conocer más sobre este espectacular MOC:

Saludos amigos de BiB, en ediciones pasadas de nuestra sección la Máquina del Tiempo hicimos una completa revisión de los Edificios Modulares que ha lanzado LEGO® y en esta oportunidad queremos contarles más sobre el proceso de creación del modular que presentó el equipo de Camila, Daniel y David para el Concurso Aniversario 2022.

Bricks in Bits LEGO review revision MOC concurso aniversario la máquina del tiempo edificio modular RLUG Colombia
La Máquina del Tiempo: Concurso Aniversario 2022

Nuestros amigos son miembros de RLUG Colombia y han coincidido en reuniones y exposiciones del grupo. Fue sino que hasta después de la experiencia de BiBuilders que Camila propuso que algunos de los miembros de LUG se presentaran a este concurso, donde David, que había sido miembro del equipo ganador, se entusiasmó y luego reclutaron a Daniel por su experiencia con creaciones modulares. Según lo que nos cuentan “La idea inicial al participar fue divertimos y presentar una creación que nos agradara y con la que nos sintiéramos bien representados. Aun así, con la experiencia de BiBuilders conocíamos de la calidad de otros constructores del continente y esperábamos una competencia de alto nivel, por ello le prestamos mucha atención a los detalles, incluyendo la fotografía que es un área en la que aun vamos aprendiendo.”

En términos generales, el diseño general se realizó en conjunto, recibiendo aportaciones de todo el equipo, las que se pulieron a medida que avanzaba la construcción. Como todo proyecto de gran envergadura, la comunicación fue fundamental para el desarrollo de este, y las herramientas como WhatsApp, para compartir fotos y avances fue de gran ayuda. Por otra parte, David y Daniel organizaron la estructura general del modular, y por otra parte el diseño de detalles de fachadas e interiores fue obra de Camila y Daniel. “El árbol y los detalles del andén los organizo Daniel con algunos ajustes de Camila.” El proceso en total demoró aproximadamente 20, considerando los tiempos muertos por trabajo, reuniones familiares y disponibilidad del equipo en general. Como muchos proceso de diseño, todo comenzó con algunos dibujos en papel para la distribución de los pisos y el esquema general de la fachada, luego la homologación de dimensiones usando como referencia otros modulares de LEGO®. Otro elemento interesante es que “Ya durante el armado de la primera planta decidimos que tendría un vacío central con un elemento que se atravesara todos los niveles“

Respecto de los detalles mismos de la construcción, logramos conversar con el equipo completo y esto es lo que nos contaron: “Para la fachada del primer nivel optamos por elementos transparentes simulando una fachada en vidrio, y para que no se viera monótona incluimos elementos inclinados que salen de la misma. Para los pisos superiores optamos por un diseño más clásico con ventanas adornadas y con balcones que dieran un ambiente similar a las construcciones modulares típicas de LEGO®.

Un reto fue el refuerzo de las placas de los pisos, pues con el vacío en el centro teníamos una franja sin apoyos, en estos puntos la rigidez adicional se logró con placas de 1×12 y con las barandas que se pusieron en los bordes de las placas. En el centro del vacío se plantearon varia alternativas, como elementos colgados del techo o sujetados en los pisos, finalmente optamos por una columna o pilar en el cual se soporta un dragón a manera de escultura que hace parte de la exhibición del primer piso y vincula todos los niveles. En la cubierta se puso una marquesina para mejorar la iluminación interior.”

“Para el tercer nivel se tiene una puerta-ventana en diagonal que se logró utilizando la técnica del triángulo 3.4.5, es decir que un triangulo de lados de 3 y 4 de largo tiene una diagonal exacta de 5 espacios, así se puede hacer que el muro que va diagonal quede encajado en los studs del piso inferior.

En cuanto a las escaleras hicimos un diseño diferente para cada uno de los niveles, en el primer una escalera de pasos transparentes que salen de la pared, en el siguiente nivel una escalera en caracol y para el ultimo una escalera mas tradicional de un solo tramo.”

“En el muro del primer nivel incluimos un logo de BiB dentro de las piezas del muro, a manera de grafiiti o pintura mural junto a la escalera. También tenemos un logo junto a la puerta sostenido por piezas transparentes para simular que es un aviso soportado en las ventanas, y en el borde de la cubierta tenemos un tercer logo a manera de los avisos comerciales de luz comunes en los años 70s y 80s.”

Las minifiguras principales se crearon para representar a los miembros de BiB y el equipo decidió incluir la minifigura que David uso en el concurso de BiBuilders. El resto es un juego de diversas minifiguras para dar vida al modular, como:  la recepcionista, el niño que ve la exhibición, el portero encargado de la puerta, una chica persiguiendo al gato en la baranda, algunos comiendo y disfrutando de la cubierta.

Bricks in Bits LEGO review revision MOC concurso aniversario la máquina del tiempo edificio modular RLUG Colombia

En síntesis, este grandioso MOC resultó ser uno de los más apreciados por el Equipo BiB, logrando el segundo lugar del Concurso Aniversario 2022 y además mostró cosas interesantes en términos de diseño y creatividad. Además, hemos sido alertados que este MOC formó parte de la exposición que recientemente RLUG Colombiarealizó hace unos pocos días en SOFA, lo que nos deja muy contentos ya que sin duda cumple el objetivo que nos planteamos como parte de este concurso y es que la creación se agregue a las ciudades de LEGO®. Esperamos les haya gustado nuestro artículo de la Máquina del Tiempo de hoy. ¡hasta la próxima amigos! Recuerden, ¡no paren de crear!

Como pueden ver, la construcción de Camila, Daniel y David tiene muchos detalles y un diseño muy particular. Con esta revisión de hoy, ya hemos completado un pequeño homenaje a Fajita Friday y a la Maquina del Tiempo… ¿qué tipo de artículo les gustaría ver para nuestro primer lugar? por lo que desde ya los dejamos invitados a prontamente conozcan la entrevista que le haremos a los equipos que obtuvo el primer lugar de la competición. Además, los invitamos a mantenerse en sintonía, puesto que tenemos muchas novedades, noticias, por supuesto sorpresas y el mejor contenido preparado especialmente para ustedes.

Un abrazo

Equipo BiB

|

|

|

|

BRICKS IN BITS O BIB, ES UN MEDIO CON RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LEGO® MEDIANTE SU PROGRAMA LEGO® AMBASSADOR NETWORK (LAN). SI DESEAS ESTAR AL TANTO E INFORMADO RESPECTO A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LOS BLOQUES DANESES, TE INVITAMOS A QUE ADEMÁS NOS SIGAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: INSTAGRAMFACEBOOKYOUTUBE Y TWITTER