NOTICIAS REVISIONES SETS

Un paseo hasta Francia con el nuevo y primer “Restaurante del Mundo”: Café Francés (10362)

Un paseo hasta Francia con el nuevo y primer “Restaurante del Mundo”: Café Francés (10362)

Muy buenas, amigos de Bricks in Bits. Hoy cruzamos el Atlántico para aterrizar en Europa, concretamente en Francia, con un producto que realmente no esperábamos y que ha generado cierta expectación y escepticismo a partes iguales. Estamos hablando lógicamente del Café Francés (10362).

Este set tiene un total de 1.101 piezas y un precio de salida de 79,99 €. Nos presenta la fachada principal de un café francés en dos tonalidades: rosa pálido (o melocotón) y verde, uno de los clásicos emplazamientos que encontramos por territorio francés y donde podemos tomar un café y un croissant. El set mide 16cm de alto, 30 de ancho y solamente 6cm de profundidad. Tiene bastantes detalles en el exterior, y tanto por la puerta como por las ventanas se pueden apreciar algunos detalles del interior. La base es poco profunda y ancha, pensada idealmente para colocar en un estante o al fondo del escritorio. 

Es la primera entrega de un nuevo subtema de LEGO® Icons, Restaurantes del Mundo, y por lo tanto podemos esperar que tengamos más novedades con una escala y temática parecida a este producto. 

En este punto tenemos que comentaros que Bricks in Bits ha participado en una mesa redonda con el diseñador del set, Hoang Huy Dang, y hemos podido conocer de primera mano algunos detalles y algunos secretos del café francés, que compartiremos con vosotros. 

El set trae muchos detalles verdaderamente logrados. Para empezar, la fachada es asimétrica, siendo la sección derecha más amplia que la izquierda. Respecto a los elementos del exterior, los más destacables son las sillas, que solo cuentan con 7 piezas, y los elementos transparentes de puertas y ventanas, que tienen unas maravillosas impresiones. Hoang nos explica que el frontal del café es la parte de la que está más orgulloso, juntamente con las sillas. 

El suelo es de adoquines, un pavimento muy típico en ciudades centenarias como las francesas. Esto se consigue con el elemento de arco 38583 y el resultado queda muy logrado, con un espacio mínimo entre partes.

El interior no tiene tantos secretos porque realmente solo tiene 3 studs de profundidad, cosa que dificulta poner detalles. Hay poco más que una silla, una mesita y la caja registradora. 

Las técnicas de construcción son interesantes, aunque no son demasiado complejas. En palabras del diseñador, el set está orientado para personas que se adentran por primera vez en el mundo de los bloques y, por lo tanto, las técnicas de construcción no podían ser demasiado ambiciosas. Para los más habituados, tenemos que deciros que la construcción se hace bastante entretenida y para nada repetitiva, sobre todo porque como hemos dicho el café es asimétrico. 

El punto fuerte principal del café francés -opinión nuestra y también del propio diseñador- es su valor de display. Es decir, lo bonito que queda expuesto en un estante, incluso en uno en el que hemos colocado cosas detrás, como libros. La poca profundidad del set así lo permite.

Hoang nos ha confesado que el café francés queda bien exhibido como tal, pero quedará todavía mejor junto a las futuras entregas de “Restaurantes del Mundo”. Aunque no nos ha querido dar ninguna pista sobre cuál será el próximo restaurante jeje

Una de las cosas que más negatividad han despertado acerca del café francés es su parte posterior. Lejos de lo que podríamos pensar inicialmente, no está abierto por detrás como viene a ser habitual en los productos de LEGO®, sino que tiene una “tapa” de muchos colores que no se acaba de entender. 

Hoang nos confirma una hipótesis que ya teníamos, y es que con la poca profundidad del café, necesitaban una línea de bloques para dibujar el fondo del restaurante y darle color; recordemos que desde la puerta y las ventanas se vé el interior. Por lo tanto, en la escala que han hecho la construcción, esta tapa posterior era totalmente indispensable. 

El otro tema que ha generado cierta controversia en las redes sociales es la escala del set. No es micro-scale, ni midi-scale, ni tampoco parece que sea en escala de minifiguras. En palabras de Hoang, lo que decidió la escala fue el diseño de las sillas: el resto del set se adaptó a esa escala. Además, el diseñador le quita hierro al asunto y valora que al ser un producto diseñado específicamente para adultos y no está pensado para jugar con él, no hay razón para que tenga minifiguras o esté en la escala de éstas. También reflexiona Hoang sobre que este es el motivo por el que no les parecía esencial que el set estuviese abierto por detrás, porque como es para adultos no necesitas acceder al interior para jugar.

Nuestra más sincera opinión sobre la escala: hemos añadido alguna minifigura y no quedan tan mal, pero creemos que el set habría sido mucho mejor en escala de minifig. Aunque el producto no traiga esas personitas, las podríamos añadir nosotros y recrear nuestras historias. No se trata de jugar con el set y las minifiguras, se trata de que es un restaurante, y sin minifiguras da la sensación de estar muerto. Al final, las minifigs son aquello que da una historia y da vida a los bloques.

Como conclusión, nos ha parecido una buena entrega de un nuevo subtema de Icons, pero que tiene algunas pocas características particulares que se repetirán en los otros Restaurantes del Mundo y que no nos acaban de convencer, principalmente la extraña escala del café. Nosotros, como AFOLS fieles a las minifiguras, las añadiremos igualmente a la construcción. 

Equipo BiB

| | | |

BRICKS IN BITS O BIB, ES UN MEDIO CON RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LEGO® MEDIANTE SU PROGRAMA LEGO® AMBASSADOR NETWORK (LAN). SI DESEAS ESTAR AL TANTO E INFORMADO RESPECTO A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LOS BLOQUES DANESES, TE INVITAMOS A QUE ADEMÁS NOS SIGAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: INSTAGRAMFACEBOOKYOUTUBE Y TWITTER