
«Desde que soy niño, disfruto escuchar las historias de vaqueros»

Hola Bricksfanaticos, es otro viernes de «Fajita Friday» ya estamos en la mitad de febrero, junto al equipo BIB esperamos su verano vaya de maravilla, además les agradecemos su apoyo al leer y compartir nuestros artículos, hoy veremos un proyecto de LEGO® ideas, inspirad en una taberna del viejo oeste, pero pasemos a conocer al constructor detrás del MOC. Su nombre es Albert Lachapelle, tiene 22 años y es un orgulloso coleccionista de LEGO®. Nació en Guadalajara, México, nos comenta que creció con la mejor gastronomía del mundo y a los 17 años se mudo a Montreal, Canadá. además agrega «Siempre aproveché mis dos nacionalidades para viajar, estudiar y conseguir los mejores sets del momento. Ahora estoy en mis estudios universitarios en televisión y en mis tiempos libres comparto mi experiencia con LEGO®» bienvenido a «Fajita Friday» Albert.
– ¿Cuántos años llevas construyendo con LEGO®? Mi primer recuerdo con LEGO® es muy joven. Cuando era niño no coleccionaba todavía, pero jugaba y creaba mis propias historias con los pocos sets que llegué a tener. A partir del 2007 aproximadamente empecé a recibir regalos de LEGO® para mi cumpleaños y mi hermano mayor me pasaba sus sets también. Conforme el tiempo pasaba, mi colección crecía y mis juegos tomaban otra forma. No lo sabía, pero en ese entonces descubrí mi pasión por el cine cuando hacía videos en stop-motion. Inevitablemente llegó mi edad obscura y dejé LEGO® en el 2016 porque mis intereses cambiaron. No lo lamento tanto porque no estaría aquí de no haber sido por todas las experiencias que viví durante esos años. Ahora puedo decir que colecciono LEGO® formalmente desde el 2018 y no puedo estar más satisfecho conmigo mismo.
– ¿Usaste algún software para el diseño o lo armaste usando piezas reales? Siempre he construido con las piezas de mi colección. En ocasiones llega a ser un reto pues estoy limitado a lo que tengo conmigo en ese momento, pero afortunadamente en Canadá puedo conseguir sencillamente las piezas específicas que necesito para mis creaciones. El diseño de La Taberna del Viejo Oeste salió de mi cabeza y se construyó usando varios ladrillos físicos. Nunca he construido usando un software, pero no lo descarto para una próxima creación.
– ¿Qué te inspiró a construir tu modelo? Desde que soy niño, disfruto escuchar las historias de vaqueros y jugar con ladrillos LEGO®. Aprovechando mis estudios de cinematográficos y mi capacidad para construir con gran detalle, decidí construir una Taberna del Viejo Oeste haciendo un homenaje a ese tema clásico de los 90. Esta reconocida ubicación sería un gran set de LEGO® porque no hemos tenido uno antes*, traería de vuelta un tema divertido y único y, lo más importante, agregaría variedad a las repisas de las tiendas.
*Sin incluir el conjunto de lanzamiento limitado de BrickLink.
– ¿Cuánto tiempo te llevó construir y diseñar tu modelo? y ¿Cuántas piezas tiene? Seguramente fue una construcción en tiempo récord… No sé exactamente cuántas piezas tiene, pero este edificio modular se terminó en menos de 20 días. Sin duda es lo más grande que he realizado. Estoy muy orgulloso del resultado final y muy agradecido por el apoyo que brindan mis seguidores y familiares.

– ¿Alguna experiencia o anécdota durante la construcción de tu creación? En realidad, yo siempre estoy buscando contar una historia con mis creaciones. Al final del día, LEGO® Ideas busca eso, ideas, cuentos y relatos. La historia detrás de esta taberna es muy sencilla: El Sheriff del condado está investigando quién robó las dos barras de oro. Todo en la taberna parece estar en orden, pero alguien está escondiendo algo… ¿Habrá sido la dama mirando desde arriba, el vaquero bebiendo en el bar, o el pianista que pone el ambiente musical? Les dejaré que lo descubran por
su parte… Es una historia efectiva y personal ya que incluí varias referencias a películas, series de televisión y videojuegos que me gustan. También, si me conocen bien, se darán cuenta que los personajes que protagonizan el cuento son mis amigos de la comunidad de LEGO® en español.
– ¿Alguna cosa más que nos quieras contar acerca de ti, perteneces a algún club ,lug o alguna otra agrupación fan de LEGO®? Cuando regresé a coleccionar LEGO® para bien, decidí compartir mi experiencia con todo el mundo. Yo siempre he realizado videos de mis viajes, celebraciones familiares y otros. Entonces se me hizo muy natural crear un canal de YouTube (24Collection) y
subir mis creaciones de LEGO®. ¡Ha sido todo un gusto recibir comentarios de mis seguidores porque siempre he sabido que esta comunidad es muy solidaria y creativa! No formo parte de ningún club, lug u otra agrupación fan de LEGO®, pero hace 6 meses empecé un proyecto con mis amigos Sergio de The Block Show y Paco de BrickPax donde compartimos semanalmente nuestras mejores anécdotas de este pasatiempo que tanto nos gusta. El proyecto se llama Contando Piezas y creamos diferentes tipos de contenido (podcast, directos, entrevistas y más). Si quieren saber
más al respecto, en mi canal se sube el contenido y encontrarán horas de entretenimiento para adultos fans de LEGO®.
– ¿Recomiendas coleccionar LEGO®? LEGO® es una marca para toda persona que busca impulsar su creatividad al máximo. Incluso si tienes una pequeña colección, puedes llegar a construir grandes cosas. Sólo basta un poco de imaginación y mucho entusiasmo. No sólo traduces tus ideas en ladrillos, pero también resuelves problemas matemáticos, te vuelves más organizado y compartes una parte de ti en cada detalle. LEGO® es más que un increíble juguete, es una forma de comunicación y una expresión artística.
– ¿Algún mensaje para los constructores y lectores de Chile? Antes que nada, muchas gracias a todos los constructores que están leyendo esto. Entiendo que puede ser difícil de conseguir algunos sets en LATAM, pero eso lo vuelve más emocionante… LEGO® es un pasatiempo maravilloso y las colecciones pequeñas no son una excusa para construir en grande. Yo siempre digo: construye tus sueños con las piezas de tu colección. Sigan creando y compartiendo con el mundo. Una colección de LEGO® no es grandiosa por la cantidad de ladrillos, pero por el carisma y originalidad que transmite.

Bricksfanaticos La misión del Grupo LEGO® es inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego. El sistema LEGO® en juego, con su base en ladrillos, permite a los niños y fans construir y reconstruir cualquier cosa que puedan imaginar. Pueden apoyar la idea de Alberto aca y verlo mas de cerca en este entretenido video, vean esta y otras creaciones de nuestro amigo en sus cuentas de Instagram, y Facebook, además no dejen de subscribirse a su canal de Youtube y también lo pueden escuchar en Spotify.
Que siga creciendo la comunidad LEGO®, No paren de crear!
Equipo BiB
Bricks in Bits es un medio con reconocimiento oficial de LEGO® mediante su programa LEGO® Ambassador Network. Si deseas estar al tanto e informando respecto a las últimas novedades de los bloques daneses, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter