Te gustaría viajar al espacio el estilo brick? Hasta el momento es una idea que está en evaluación, si llegara a concretarse sería un gran set para los fanáticos de la exploración del espacio. Su creador Stuart, de 23 años, que vive en USA nos mostró su trabajo el cual solo existe, por el momento, en formato digital. Conozcamos más de el y su creación: Su nombre de usuario en las redes sociales es GBailey46, de su personaje de película favorito, George Bailey de la película de 1946 «It’s a Wonderful Life». Stuart recientemente se graduó de la universidad, estudiando Finanzas y Francés.
-¿Desde cuando coleccionas LEGO®?¿Usas algún software o armas con las piezas reales? He jugado con LEGO® desde que tenía 4 o 5 años. Mis 3 sets favoritos son el Monorail Transport System (6990), Tahu (8534) de la serie Bionicle y el Galaxy Explorer (928). Prefiero construir con bloques o piezas reales, pero últimamente he estado usando LEGO Digital Designer (LDD), porque me permite usar muchos bloques que no tengo, bloques en colores personalizados y además es mucho más fácil de limpiar cuando terminas de construir Jaja. Espero que algún día este este conjunto LEGO® realmente lo fabriquen.
–¿En qué te inspiraste para diseñar tu explorador del espacio? Siempre me ha gustado construir y crear. Mi tío le pasó sus sets de Classic Space a mi hermano y a mí, por lo que este proyecto LEGO® Ideas es un pequeño homenaje a él. Constructores como Peter Reid y Tim Goddard me inspiran con sus asombrosas construcciones espaciales, ya que tienen gran cantidad de detalles para sus proyectos, y aun así los mantienen fiel a la serie clásica del espacio de LEGO®. Mezclan lo moderno con lo clásico, que es algo que me encanta hacer. Al igual que los sets espaciales originales de 1978, utilizo el mismo esquema de color e incluí muchas funciones de juego. El GERV parece genial, pero también quería que la gente pudiera jugar con él. Esos viejos sets no solo se veían geniales, sino que se podía hacer cosas con ellos, en lugar de simplemente dejarlos allí.
-¿Tiene algún nombre tú creación? ¿conoces el número de piezas y cuánto tiempo tardaste en construirlo? Tomó alrededor de 20 horas para diseñar, en el transcurso de tres fines de semana. Pero algunas de las imágenes tardaron aproximadamente 15 horas en ejecutarse a través del programa de imágenes. Su nombre es “El GERV” y tiene 1.287 piezas y 5 Minifiguras.
-¿Algún consejo para nuestros lectores? Construir con LEGO® es genial, no es tan importante usar piezas reales o virtuales, lo importante es ser creativo. Siempre habrá constructores que creerás son «mejores» que tú, pero no pienses así. Está bien si su modelo es más pequeño o menos detallado que el de otro constructor, es tu propio trabajo. ¡Sé original y único! Además, asegúrate de que tu modelo sea lo suficientemente fuerte para que las personas puedan tocarlo y jugar con el. Hay muchos MOC geniales por ahí, pero si lo tocases, se romperían. Para mí, eso reduce su factor ‘cool’. Usar piezas Technic es una manera fácil de fortalecer tu modelo.
«Al construir el GERV, me aseguré de que un niño pudiera jugar con el modelo sin romperse. Las ruedas están reforzadas doblemente, y nada se caerá. También quería usar piezas de tal manera que pudieras desarmar el GERV y construir una nave espacial, una base u otra cosa completamente diferente con sus piezas. ¡Está bien desarmar tu set y construir algo nuevo! Yo quería alentar eso.
¡Gracias, y realmente espero leer esto en su revista! Una de mis cosas favoritas sobre LEGO® es que las personas de todo el mundo pueden compartir su amor por él.»
Pueden ver esta y otras creaciones geniales en su cuenta de Instagram y además puedes votar por su creación en este LINK. y recuerden amigos “NO PAREN DE CREAR”
Equipo BiB