NOTICIAS REVISIONES SETS

Volvemos a la NINJAGO® City a través de los Talleres de la Ciudad (71837)

Volvemos a la NINJAGO® City a través de los Talleres de la Ciudad (71837)

Muy buenas, amigos de Bricks in Bits! Desde hace un tiempo y cada dos años, celebramos que LEGO® nos ilumina con una nueva entrega de las NINJAGO® Cities. En este 2025 nos sorprenden, de nuevo, con un fresco producto que combina valor de exposición y jugabilidad: los Talleres de la Ciudad de NINJAGO® (71837).

Por si eres esa manzana que se acaba de caer del árbol, las NINJAGO® Cities son estos sets que se levantan sobre una baseplate (o 1 y ½ , o 2!) y que recrean una ciudad del universo de NINJAGO®, o parte de la misma. Se estrenaron en 2017 con la Ciudad de NINJAGO® (70620) y sale uno nuevo cada dos años. Por lo tanto, también tenemos los Muelles de la Ciudad de NINJAGO® (70657), los Jardines de la Ciudad de NINJAGO® (71741) y, el más reciente de 2023, los Mercados de la Ciudad de NINJAGO® (71799)

Como particularidades, la gran mayoría (a excepción de los muelles) juegan mucho con la verticalidad de la construcción y todos se pueden conectar entre sí, con lo que queda un bonito skyline

Las 4 anteriores entregas de las ciudades de NINJAGO®

Los Talleres de la Ciudad de NINJAGO® nos presentan allí donde las máquinas cobran vida, el lugar donde se construyen las armaduras robóticas o Mechas que tanto hemos visto a lo largo de los años en el universo de NINJAGO®. Se trata de un set formado por dos edificios, de 4 plantas cada uno, que se conectan por unas pasarelas. Es esquinero e invertido, ya que la esquina que dibujan los edificios está en la parte del fondo de la base, y en el hueco que se genera en la parte delantera es donde se sitúa la gran armadura robótica a medio construir. 

El set tiene 3.242 piezas, un precio de 249,99 € y sale a la venta el 1 de marzo de 2025. El precio es bueno en comparación con otros productos de LEGO®, como viene siendo habitual en esta línea de edificios modulares. 

Mide 41 centímetros de alto, y una base estándar de ancho y largo (25x25cm). Por lo tanto, en tamaño es el segundo más pequeño de la línea, solo por encima de los Muelles de la Ciudad. 

Destacamos que en exposición, la armadura robótica situada delante satura un poco la vista…

Hemos tenido unos mercados, unos jardines, unos muelles, y la primera entrega en 2017 fue una ciudad en general, seguramente una prueba que hizo el grupo LEGO® para ver si la temática convencía. La elección para la quinta entrega han sido unos talleres. Sinceramente, nuestra primera opinión fue que el Mecha le restaba valor porque eran 2 de las 27 bolsas dedicadas a una armadura robótica. Habiendo construido el set, tenemos que confesaros que nuestra opinión ha cambiado y que nos parece que la elección de hacer unos talleres ha sido muy orgánica por parte de los diseñadores. Aunque habíamos tenido pequeños talleres en otras de las entregas de las Cities, es lógico pensar que dentro de la trama de NINJAGO® en algún lugar se tienen que montar estas máquinas espectaculares. Por lo tanto, le damos nuestro aprobado a la idea de tener unos talleres como parte de la ciudad. 

En cuánto a las minifiguras, son 10 y la selección es variada. Tenemos como ninjas a Zane y Pixal, muy en la línea con la ubicación teniendo en cuenta que ambos son nindroides. Como otros personajes que han salido en la serie de animación, Harumi, Dorama, la Dr. Larow y Twitchy Tim; estos tres últimos aparecen por primera vez como minifiguras. 

Luego tenemos una serie de minifiguras sin nombre como tal: la propietaria de la tienda de maquetas, la mecánica, el trabajador del restaurante y un turista draconiano, este último no sabemos si infiltrado o haciendo turismo de verdad.

También tenemos dos figuras construibles: un autómata propiedad de Dorama, que da mal rollito, y un robot que está expuesto en uno de los escaparates.

Respecto a las ubicaciones interiores que tenemos repartidas por los Talleres de la Ciudad, encontramos:

  • En la parte izquierda, el taller de Mechas, el apartamento de Zane y la tienda de magia de Dorama.
  • En la parte derecha, el restaurante de ramen, el almacén de piezas para los Mechas y la tienda de maquetas.

Todos los interiores de ambos edificios son accesibles, ya sea porque tienen una tapa que se retira, o porque los interiores al completo se extraen como una pequeña escena. Algunas de estas estancias se pueden intercambiar por otras que había en los Mercados de la Ciudad de NINJAGO®, por lo que nos están habituando a cierta modularidad entre los sets, más allá de que se puedan conectar sus bases. 

En cuanto a la armadura robótica, el chasis se construye en las últimas bolsas del producto, pero todas las piezas que se colocan encima, la armadura en sí misma, las hemos ido armando y repartiendo por todos los talleres a lo largo de las otras 25 bolsas. Esto nos ha parecido una genialidad. Por lo tanto, podemos elegir entre tener el Mecha a medio armar, o completamente armado, cuando exponemos el set. Y tiene una útil plataforma de modificación regulable.

Por lo que hace al exterior del set, tenemos que ser sinceros y, más allá de los muchos stickers que dan color al set, las fachadas no son demasiado detalladas y los exteriores se sienten algo vacíos, a excepción de algunos puntos concretos. Esto contrasta mucho con los interiores, que sí tienen un número elevado de detalles.   

Obviamente para construir una armadura robótica tan grande, es necesario el uso de poleas y grúas. Tenemos una en la tercera planta, que da servicio de ahí hacia abajo, y otra en los tejados, que alcanza los mismos, la cuarta planta y la tercera, pero no llega más abajo. Ambas son regulables y, junto al Mecha, dan mucha mucha jugabilidad al set.

Una de las mejores experiencias de estos productos tan grandes y con tantas piezas es la construcción en sí misma. Ver como, poco a poco, el edificio va levantándose. En los Talleres de la Ciudad de NINJAGO® no es diferente. La construcción es muy satisfactoria y, aunque no es complicada, nos va sorprendiendo con algunos detalles. Destacamos:

El cartel del restaurante de noodles, con una pieza de bufanda pero del revés, muy ingenioso.
La puerta del garaje, usando elementos de Technic para hacerla funcional. Es la primera vez que vemos esto en una puerta de garaje ovalada.
Un tendedero con unos pantalones secándose. Las patas del tendedero son dos elementos de palanca. 
Una ventana en la tercera planta con muchísimos detalles. Te das cuenta que el marco de la ventana y los portones están hechos a partir de la misma pieza que habitualmente se usa para hacer libros?

Para cerrar, concluimos que los Talleres de la Ciudad de NINJAGO® son una digna aportación al subtema de esta mítica línea, un equilibrio delicado entre valor de exposición, experiencia de construcción y, muy por encima de las anteriores entregas, jugabilidad con esas partes de Mecha y la armadura robótica. 

Gracias a LEGO® por enviarnos este producto para su revisión. Nos vemos en la próxima!

Equipo BiB

| | | |

BRICKS IN BITS O BIB, ES UN MEDIO CON RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LEGO® MEDIANTE SU PROGRAMA LEGO® AMBASSADOR NETWORK (LAN). SI DESEAS ESTAR AL TANTO E INFORMADO RESPECTO A LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LOS BLOQUES DANESES, TE INVITAMOS A QUE ADEMÁS NOS SIGAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: INSTAGRAMFACEBOOKYOUTUBE Y TWITTER