Nuestra Revista de bloques… en Bits!

Compras de LEGO® en línea: Una aproximación

Saludos amigos de BiB, atendiendo los resultados de la encuesta y las sugerencias de muchos de ustedes, hoy les traemos un artículo con generalidades de las compras de LEGO® en línea y decimos generalidades porque sabemos que hay infinidad de detalles que varían de país en país en nuestra región; en algunos los impuestos son más altos que en otros, algunos otros tienen un acceso muy bueno a producto LEGO® que hace que el acceso a compras en línea se circunscriba casi que a sets usados o descontinuados por LEGO®, en muchos otros el manejo por parte de las empresas de mensajería o couriers tiene un impacto menor o mayor en el precio final del producto, por lo cual, más que enfocarnos en esa problemática daremos algunas experiencias y consejos sobre los sitios web más populares para comprar LEGO®, sobre la información, variedad y precios en general, así como ventajas y desventajas.

Valga la pena indicar, como aspecto común para todas los sitios web que analizaremos a continuación, que es necesario estar registrado con una cuenta, enlazada a un correo electrónico, una dirección física, que puede ser un courier o la de tu casa u oficina, además de una tarjeta de crédito o una cuenta en PayPal.

LEGO.COM

El sitio web oficial de LEGO® debería ser el punto de partida obvia para comprar sets nuevos, ¿verdad?, bueno, no necesariamente, LEGO® tiene muchas páginas webs para diferentes zonas del mundo como Alemania, Estados Unidos, México, Canadá, Reino Unido entre otros. Sin embargo para residentes en otros países latinoamericanos, no se hacen entregas en casilleros, así que si deseamos comprar en LEGO® tendremos que pedirle el favor a algún amigo o familiar que viva en Europa o Estados Unidos para que nuestras compras lleguen a sus casas y luego no las envíen a nuestros países. La ventaja de esto es que si tenemos una tarjeta VIP de LEGO® podremos acceder a los beneficios que esas compras dan, como la posibilidad de adquirir en forma anticipada los últimos lanzamientos de LEGO®, lo cual es muy bueno para aquellos que no somos muy pacientes en cuanto adquirir nuevos productos, además de que nos permite acceder a algunos beneficios como regalos por las compras y acumular puntos para nuevos descuentos.

Sitio web: Lego.com  

BRICKLINK.COM

Este es sin lugar a dudas el sitio principal para comprar LEGO®, especialmente para quienes andan en busca de sets antiguos o vintage, de piezas para sus MOC´s y MOD´s. Hubo cierta polémica por su adquisición el año pasado por el Grupo LEGO®, que recientemente anunció algunos cambios, que no han sido del agrado de todos, como la prohibición de vender piezas cromadas y otros elementos personalizados y el cobro de algunas tasas e impuestos que algunos vendedores de la Unión Europea no estaban aplicando, lo cual podría incidir en un aumento en el costo de los productos.

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero para quienes no conozcan Bricklink, es como un eBay de LEGO®, tiene muchas herramientas interesantes y un inventario enorme de piezas y sets, por lo cual es ideal tanto para coleccionistas como para aquellos aficionados a hacer sus propias creaciones o modificar los sets oficiales. Cada vendedor se inscribe como una “tienda” y pone a disposición su catálogo de piezas y sets. Siempre es importante verificar varios aspectos, los cuales detallo a continuación:

  1. La calificación del vendedor: Como en muchos sitios de ventas, los compradores califican a sus vendedores, entonces, es recomendable comprar de aquellos vendedores que tienen una nota alta y mejor aún, si esa nota alta se refleja luego de una cantidad de ventas o transacciones importantes. Bricklink tiene identificada esta condición por ladrillos de colores de 1×1 que coloca a la izquierda del nombre del vendedor, esto nos sirve para tener tranquilidad en cuanto la seriedad y buen manejo de la tienda.
  2. Las condiciones de la tienda: Antes de hacer una compra es importante leer las condiciones de cada tienda. Por ejemplo, algunos establecen un monto mínimo para hacer el trato, por lo que si no llegas a ese monto mínimo no podrás comprarla. También los tiempos de pago y envío. Algunos dan unos días para el pago, otros lo requieren en menor tiempo. En cuanto al envío, muchos lo hacen apenas reciban confirmación del pago, pero otros solo hacen envíos de sus órdenes una o dos veces por semana, por lo cual debes ser paciente. Algunos otros tienen una lista de países a los que venden, por lo cual es importante verificar de previo que el tuyo esté incluido en la lista, pues si está excluida no podrás comprar de esa tienda o vendedor. No obstante, aún en estos casos puedes escribirle al vendedor para solicitarle el envío a tu país. Por ejemplo, si no han hecho nunca una venta hace Chile, puede que eso sea el motivo por el cual no esté incluida en la lista, pero si les escribes normalmente te van a informar el costo de ese envío y si estás de acuerdo vas a recibir el producto que tanto deseas de ese vendedor.
  3. Debes ser un comprador serio: Así como evaluamos a los vendedores, ellos evalúan a los compradores, este aspecto es crítico especialmente cuando somos nuevos en la plataforma. Si eres de los que se emocionan y piden de varias tiendas y luego cancelas las ordenes, si las razones no son justificadas a juicio del vendedor, te calificará mal y eso hará que ninguna o pocas tiendas quieran hacer tratos contigo. Esto tiene su razón de ser, muchos de ellos tienen sus sets o piezas almacenadas y cuando confirmas la orden deben buscarlas en sus bodegas, eso demora tiempo, igual que hacer la cotización del envió a tu país, por lo cual si cancelas la orden habrás hecho perder tiempo al vendedor preparando el envío y como todos sabemos el tiempo es dinero y a nadie le gusta perder su dinero.
  4. El costo del envío varía de vendedor a vendedor y de país en país: Esto que parece lógico muchas veces puede ser variado. En ocasiones es posible decirle al vendedor, en aras de la prisa, que lo envíe por medio de otro Courier para que llegue más rápido, pues estamos dispuestos a asumir el costo. Por el contrario, otras veces, pedimos que lo envíen por un medio más económico, aunque tarde más en llegar.
  5. Muchas veces toma tiempo y paciencia: Ligado a lo anterior, tenemos que tener esta realidad. A veces puedes encontrar un set en un super precio, pero está en Europa, por lo que tardará en llegar acá, eso hay que tenerlo claro. Por ejemplo, antes del coronavirus un envío del Reino de los Países Bajos a Costa Rica tomaba de 4 a 6 semanas, pero declarada la pandemia la última compra que hicimos tardó 3 meses… afortunadamente llego completa y sin daños. Sin embargo, recientemente hemos traído partes de Estados Unidos y Reino Unido y no han tardado más de 4 semanas, lo cual parece indicar que las entregas a nivel global se van normalizando.
  6. Recomendamos el seguro para compras importantes: ¿De cuánto dinero estamos hablando para decir que se trata de una compra importante? Cada quien sabe dentro de su presupuesto cuanto lo es, pero en mi caso una minifigura normal no amerita ningún pago especial, y he perdido algunas que nunca llegaron, pero cuando he comprado un Edificio Modular, o un set como la última Haunted House, no sólo amerita pagar el seguro sino el seguimiento o tracking del paquete, como protección para ambas partes.

Como les indique antes, esta plataforma tiene varias herramientas muy importantes y en mi caso, utilizo a Bricklink como fuente primara de información para comprar sets descontinuados, sean usados o nuevos, pues tiene un inventario de sets con la indicación del precio máximo, mínimo y promedio lo cual te permite hacer compras inteligentes en otras plataformas como eBay, la que a continuación pasamos a analizar.

Otro aspecto a valorar es si para Bricklink usas un casillero en Estados Unidos, pues muchas veces los envíos salen más económicos desde diversas partes del mundo a Estados Unidos que a nuestros países. En mi caso, utilizo mi domicilio real, pues si bien en tesis de principio la regla es que sean más baratos los envíos hacia Estados Unidos, aún debes sumar el costo del envió de allá a tu hogar e incluso hemos encontrado que de algunos países a los nuestros los envíos son bastante razonables en cuanto a costo se refiere.

Sitio web: Bricklink.com

EBAY.COM

Algunos creen que eBay no es una buena opción para comprar LEGO®, precisamente por las ventajas de Bricklink. Sin embargo creo que el mezclar ambas herramientas nos da una ventaja importante, pues podemos saber el precio recomendado para pagar un set. En mi caso uso como parámetro el precio medio de Bricklink y procuro que ese sea el máximo que ofertaría en una subasta o que pagaría en una oferta directa… la información es poder y esa información de Bricklink nos permite hacer compras más inteligentes en eBay, pues te das cuenta que en muchas ventas los precios están muy inflados o por el contrario, te encuentras vendedores que literalmente dices ¡no saben lo que tienen entre las manos!

Esta información nos puede servir a la hora de pujar en una subasta o hacer una oferta directa al vendedor. Algunos casos, aunque el vendedor no tenga la opción de aceptar oferta, les puedes escribir y preguntar si aceptan una oferta. Si tu oferta está dentro de lo razonable es muy factible de que sea aceptada, aunque esto no siempre pasa, pero nuevamente, de ahí la importancia de contar con un parámetro como la información del precio medio de Bricklink, pues en mi caso prefiero comprar en Bricklink por el precio promedio, que en eBay, aunque siempre hay que considerar los costos de envió de comprar en Bricklink o eBay, pero muchas veces eBay  tiene la ventaja de que obtienes el producto en forma más rápida que en Bricklink. Nuevamente es importante verificar la antigüedad y calificación del vendedor, como una forma de minimizar el riesgo, pues no se recomienda, en ningún caso hacer compras de vendedores con malas calificaciones o recién unidos a la tienda, salvo que estés dispuesto a asumir el riesgo.

Sitio web: eBay.com

AMAZON.COM

Sin lugar a dudas este es el peso pesado de las tiendas on line, y su catálogo es inmenso e increíble… pero en lo que refiere a LEGO® deja mucho que desear, especialmente desde los últimos dos años que su catálogo de productos es bastante reducido, no llegan todos los sets o líneas que quisiéramos y los precios suelen ser exorbitantes, aunque se pueden conseguir algunos sets pequeños a precios atractivos y en ocasiones hay buenas ofertas. También es un buen sitio para encontrar algunos sets clásicos ya descontinuados, pero los precios suelen ser prohibitivos para la mayoría de nosotros, más al compararlo con el precio original de venta, sin embargo es una buen opción para aquellos coleccionistas para los cuales el dinero no es problema. Nuevamente, lo dicho para eBay es válido para Amazon, el utilizar la información de Bricklink como guía de precios máximos a pagar.

Sitio Web: Amazon.com 

Sabemos que existen otros sitios de compras como Brick Owl Definitivamente este es un tema que tiene muchos giros y puntos de interés por eso los invitamos a nuestro BiB Talks en el cual estaremos conversando sobre este tema la próxima semana. ¡Saludos amigos!

Equipo BiB

Bricks in Bits es un medio con reconocimiento oficial de LEGO® mediante su programa LEGO® Ambassador Network. Si deseas estar al tanto e informando respecto a las últimas novedades de los bloques daneses, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: InstagramFacebook y Twitter